Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061009)
Resolución de 30 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Aceuchal.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes, 16 de abril de 2021

19373

rada por gestor autorizado con la frecuencia adecuada. En principio, se entiende
que no se producirá vertido al dominio público hidráulico, y por tanto no requiere
la correspondiente autorización de vertido, a que hace referencia el artículo 100
del texto refundido de la Ley de Aguas. Sin embargo, al objeto de garantizar la no
afección a las aguas, se deberán cumplir las siguientes condiciones:


— El depósito para almacenamiento de aguas residuales deberá ubicarse a más
de 40 metros del dominio público hidráulico.



— Se deberá garantizar la completa estanqueidad de la referida fosa, para ello
debe tener a disposición de los organismos encargados de velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, el
correspondiente certificado suscrito por técnico competente.



— En la parte superior del depósito se debe instalar una tubería de ventilación al
objeto de facilitar la salida de gases procedentes de la fermentación anaerobia.



— El depósito debe ser vaciado por un gestor de residuos debidamente autorizado, con la periodicidad adecuada para evitar el riesgo de rebosamiento del
mismo. A tal efecto, debe tener a disposición de los organismos encargados
por velar por la protección del medio ambiente, a petición del personal acreditado por los mismos, la documentación que acredite la recogida y destino adecuados de las aguas residuales acumuladas en dicho depósito; y, asimismo,
deberá comunicar a dichos organismos cualquier incidencia que pueda ocurrir.

2. Existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer las nuevas demandas
hídricas.
El consumo hídrico del municipio, es decir, los volúmenes actuales más los incrementos de volumen que se deriven del desarrollo de los nuevos sectores planificados, no
deben superar el volumen asignado al municipio de Aceuchal por el Plan Hidrológico
de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana, que asciende a
743.000 m3/año hasta el horizonte 2021. Teniendo en cuenta, que el citado Plan
Hidrológico establece la asignación hídrica hasta el horizonte 2021, se ha realizado
una interpolación del consumo total estimado anteriormente en el horizonte del Plan
General Municipal (2041), obteniéndose que para el año 2021 correspondería un
consumo de 489.778,78 m3. Por tanto, se pueden acreditar la existencia de recursos
hídricos suficientes hasta el horizonte 2021, debiéndose solicitar nuevo informe de
este organismo de cuenca para horizontes futuros.