Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061008)
Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la modificación n.º 1 del Plan Territorial de Sierra de Gata.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes, 16 de abril de 2021

19329

mento de las edificaciones, ya sea por un aumento en la superficie construida como por
la aparición de nuevas instalaciones. En primer lugar, por las emisiones producidas por
la maquinaria en el proceso constructivo y en segundo lugar por el aumento del tránsito
de personas que se desplazan en sus vehículos a estas nuevas zonas edificadas, que provocará un aumento de las emisiones a la atmósfera. Otro efecto a tener en cuenta son
los derivados de los usos agropecuarios especialmente los relacionados con la ganadería
intensiva, debido al impacto que las emisiones de metano o los olores tiene sobre el aire y
la población circundante.

Agua.
Dos son los principales efectos o impactos sobre las aguas, tanto superficiales como subterráneas, que tienen las modificaciones del Plan Territorial de Sierra de Gata. Por un lado,
la posibilidad de aumento y ampliación de edificaciones podrá dar lugar a una mayor demanda de los recursos hídricos, y por otro, la modificación de los usos autorizables en los
corredores fluviales y el aumento de construcciones, pueden producir un aumento en el
riesgo de contaminación de las aguas.
La modificación no alterará la red hidrológica existente. Tan sólo cabe destacar que la
legislación sectorial sobre aguas, protege el dominio público hidráulico establecido por la
normativa que lo regula, según la legislación vigente, las actuaciones que se pueden llevar
a cabo en esas zonas, así como en las zonas de policía asociadas a los mismos. Todo nuevo
plan general municipal, desarrollo urbanístico, estudio de detalle, calificación urbanística,
o cualquier otra actuación cumplirá con la legislación de aguas vigente.
Respecto a los recursos hídricos disponibles, la modificación puntual no conlleva un incremento directo del consumo de agua potable ni de emisión de las aguas residuales.

Biodiversidad, Flora y Fauna.
Las modificaciones propuestas sobre el Plan Territorial de Sierra de Gata pueden producir
ciertas incidencias sobre la fauna y flora local. La matización de los usos agropecuarios al
englobar a los usos intensivos, la construcción de nuevas edificaciones en zona de sierra o
la ampliación de la superficie construida provoca incrementos en los niveles contaminantes
que afectan a la salud de especies animales y vegetales. Igualmente, el ruido y el aumento
de iluminación provocado, tanto en fase de obra como de explotación, por las diferentes
edificaciones producen un impacto negativo difícil de cuantificar.

Factores climáticos y cambio climático.
Las modificaciones del Plan Territorial de Sierra de Gata relacionadas con la matización de
los usos agropecuarios al englobar a los usos intensivos, la creación de nuevas construc-