Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021061007)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás, en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves, 15 de abril de 2021
19133
RESOLUCIÓN de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto
Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás,
en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733. (2021061007)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Punto limpio en la localidad de Hervás”, a ubicar en la parcela catastral 4930912TK5643S0001L de este término municipal, es encuadrable en el Grupo 9) “Otros proyectos”
epígrafe b) “Instalaciones de eliminación o valorización de residuos no incluidas en el Anexo
I que no se desarrollen en el interior de una nave en polígono industrial, o con cualquier
capacidad si la actividad se realiza en el exterior o fuera de zonas industriales” del Anexo V
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
El promotor del proyecto es el Ayuntamiento de Hervás, con CIF P10099003 y con domicilio
social en Plaza González Flori, n.º 6, C.P. 10700, Hervás (Cáceres).
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es el cambio de localización de las instalaciones del Punto Limpio del
municipio, ya que del que se dispone actualmente se encuentra dentro del núcleo urbano y no
cumple los requisitos establecidos para el depósito y almacenamiento de residuos. Se pretende instalar un “Punto Limpio Tipo A” (para municipios inferiores a 5.000 habitantes).
La parcela escogida se encuentra en el Polígono Industrial “Las Cañadas”, concretamente en
la parcela catastral 4930912TK5643S0001L, en el entorno de las coordenadas UTM (ETRS-89,
huso 30): X= 254991 e Y= 4462839, correspondiéndose a un Suelo Urbano IND-1, calificado
Jueves, 15 de abril de 2021
19133
RESOLUCIÓN de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto
Limpio en la localidad de Hervás", cuyo promotor es Ayuntamiento de Hervás,
en el término municipal de Hervás (Cáceres). Expte.: IA19/0733. (2021061007)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, de la Ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Punto limpio en la localidad de Hervás”, a ubicar en la parcela catastral 4930912TK5643S0001L de este término municipal, es encuadrable en el Grupo 9) “Otros proyectos”
epígrafe b) “Instalaciones de eliminación o valorización de residuos no incluidas en el Anexo
I que no se desarrollen en el interior de una nave en polígono industrial, o con cualquier
capacidad si la actividad se realiza en el exterior o fuera de zonas industriales” del Anexo V
de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
El promotor del proyecto es el Ayuntamiento de Hervás, con CIF P10099003 y con domicilio
social en Plaza González Flori, n.º 6, C.P. 10700, Hervás (Cáceres).
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objeto del proyecto es el cambio de localización de las instalaciones del Punto Limpio del
municipio, ya que del que se dispone actualmente se encuentra dentro del núcleo urbano y no
cumple los requisitos establecidos para el depósito y almacenamiento de residuos. Se pretende instalar un “Punto Limpio Tipo A” (para municipios inferiores a 5.000 habitantes).
La parcela escogida se encuentra en el Polígono Industrial “Las Cañadas”, concretamente en
la parcela catastral 4930912TK5643S0001L, en el entorno de las coordenadas UTM (ETRS-89,
huso 30): X= 254991 e Y= 4462839, correspondiéndose a un Suelo Urbano IND-1, calificado