Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060965)
Resolución de 23 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina, cuya promotora es María del Carmen Sánchez Suira, en el término municipal de Puebla del Prior. Expte.: IA19/1764.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
Martes, 13 de abril de 2021



18582

— Presencia de hábitat natural cercano de Zonas subestepicas de gramíneas y anuales
del Thero-Brachypodietea.
N
 o obstante, informa que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma
apreciable a especies del Anexo I del Catálogo Regional de Especies Amenazadas o a
hábitats de la Directiva 92/43/CEE, siempre que se cumplan las condiciones establecidas
en el informe e incluidas en la presente resolución.

• El arquitecto técnico del Equipo Comarcal de Villanueva de la Serena de la diputación de
Badajoz emite informe de 23 de febrero de 2021, recibido con fecha 2 de marzo de 2021.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del capítulo VII del título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en la ampliación de una explotación porcina en régimen intensivo con
capacidad para 2.000 plazas de cebo. Las instalaciones de la explotación porcina se ubicarán
en la parcela 38 del polígono 11 del término municipal de Puebla del Prior (Badajoz), siendo
la referencia catastral 06109A011000380000TD. La finca cuenta con una superficie total de
19,5980 hectáreas. Para el desarrollo de la actividad, la explotación dispondrá de tres naves
de secuestro de 2.018,98 m2 de superficie construida total para el secuestro de los animales.
La ocupación del suelo por parte de la actividad se limita a la superficie ocupada por las naves de cebo e instalaciones auxiliares, así como el ocupado durante la fase de construcción y
funcionamiento por los vehículos que entren y salgan de la parcela.
Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación porcina, según el documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales y residuos zoosanitarios.
Los estiércoles y purines serán aplicados como abono orgánico en una serie de parcelas acreditadas por el titular.
La explotación porcina dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y
almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad.
Para ello contará con un estercolero de 180 m3 y fosa hormigonada de capacidad suficiente y
balsas de retención para los patios de ejercicio.