Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060965)
Resolución de 23 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina, cuya promotora es María del Carmen Sánchez Suira, en el término municipal de Puebla del Prior. Expte.: IA19/1764.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 68
18581
Martes, 13 de abril de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 25 de junio 2020 se recibe informe por parte del Servicio de Infraestructuras
del Medio Rural de la Secretaria General de Población y Desarrollo Rural, como colindante
a vías pecuarias, en el que se informa que el proyecto es colindante con la vía pecuaria
Vereda de las Prioras. La construcción de las instalaciones que se pretenden ampliar
no afecta a la citada vía pecuaria, no obstante, al encontrarse sin deslindar el dominio
público, se informa que hasta que no se lleve a cabo el acto administrativo del deslinde
según lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias
no se podrá determinar si existe afección en el cerramiento de la explotación.
A
simismo, se comprueba que el acceso a la instalación se realizara por terrenos de la
citada vía pecuaria, debiéndose solicitar, antes del inicio de las obras, la correspondiente
autorización administrativa, según lo dispuesto en el artículo 2.3 de la Orden de 23 de
junio de 2003, por la que se regulan las ocupaciones y autorizaciones en vías pecuarias.
• Con fecha 22 de febrero de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que comunica que la actividad solicitada no se encuentra
incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000 y que los valores naturales reconocidos
en el Anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, en los hábitats y especies de los
Anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en el Anexo I del Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son:
— Zona de campeo y alimentación de especies esteparias como sisón, aguilucho cenizo,
cernícalo primilla, avutarda, milano real, lince ibérico, etc.
18581
Martes, 13 de abril de 2021
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas recibidas
ADENEX
-
SEO BIRD/LIFE
-
AMUS
-
Greenpeace
-
Agente del Medio Natural
X
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
• Con fecha 25 de junio 2020 se recibe informe por parte del Servicio de Infraestructuras
del Medio Rural de la Secretaria General de Población y Desarrollo Rural, como colindante
a vías pecuarias, en el que se informa que el proyecto es colindante con la vía pecuaria
Vereda de las Prioras. La construcción de las instalaciones que se pretenden ampliar
no afecta a la citada vía pecuaria, no obstante, al encontrarse sin deslindar el dominio
público, se informa que hasta que no se lleve a cabo el acto administrativo del deslinde
según lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias
no se podrá determinar si existe afección en el cerramiento de la explotación.
A
simismo, se comprueba que el acceso a la instalación se realizara por terrenos de la
citada vía pecuaria, debiéndose solicitar, antes del inicio de las obras, la correspondiente
autorización administrativa, según lo dispuesto en el artículo 2.3 de la Orden de 23 de
junio de 2003, por la que se regulan las ocupaciones y autorizaciones en vías pecuarias.
• Con fecha 22 de febrero de 2021 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas emite informe en el que comunica que la actividad solicitada no se encuentra
incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000 y que los valores naturales reconocidos
en el Anexo I de la Directiva de Aves 2009/147/CE, en los hábitats y especies de los
Anexos I y II de la Directiva Hábitats 92/43/CEE, y en el Anexo I del Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) son:
— Zona de campeo y alimentación de especies esteparias como sisón, aguilucho cenizo,
cernícalo primilla, avutarda, milano real, lince ibérico, etc.