Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060942)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Casas de Millán. Expte.: IA19/1365.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021

18320

sidera que las actuaciones sí tienen afecciones a los cauces. Por lo tanto, el promotor
queda obligado a cumplir con las condiciones que se recogen en el citado Informe, además de las que se indican a continuación:


• Toda actuación que se realice en Dominio Público Hidráulico deberá contar con la preceptiva autorización de este organismo.



• Los cruces de líneas eléctricas sobre el Dominio Público Hidráulico, de acuerdo con
la vigente legislación de aguas, y en particular con el art. 127 del Reglamento del
Dominio Público Hidráulico, deberá disponer de la preceptiva autorización de este
organismo.



• En ningún caso se autorizarán dentro del Dominio Público Hidráulico la construcción
montaje o ubicación de instalaciones destinadas albergar personas, aunque sea con
carácter provisional o temporal, de acuerdo con lo establecido en el artículo 77 del
Reglamento de Dominio Público Hidráulico.



• Se han de respetar las servidumbres de 5 m de anchura de los cauces públicos, según
establece el artículo 6 del Real Decreto Legislativo 1/2001.



• Se ha de considerar que toda actuación que realice en la zona de policía de cualquier
cauce público, definida por 100 m de anchura medidas horizontalmente y a partir del
cauce, deberá contar con la preceptiva autorización de esta Confederación, según
establece la vigente legislación de aguas, y en particular las actividades mencionadas
en el artículo 9 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.



• En el paso de todos los cursos de agua y vaguadas por los caminos y viales que puedan verse afectados, se deberán respetar sus capacidades hidráulicas y calidades
hídricas.



• Un posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de los materiales durante las fases de construcción y su posterior arrastre pluvial, provocando
un incremento del aporte de sólidos a los cauces, por lo que se deben tomar medidas
necesarias para evitarlo.



• Si el vallado del cerramiento discurriera por encima de cualquier cauce es posible que
pueda suponer un obstáculo para el libre fluir de las aguas con el consecuente riesgo
de taponamiento por arrastre de troncos, ramas, etc. Por ello se recomienda dejar
expedito el cauce de manera que se permita la libre circulación de las aguas así como
el posible tránsito de fauna acuática a través de él, tanto en el sentido de la corriente
como en el sentido contrario. No se permitirá por ellos la construcción de un vallado