Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060942)
Resolución de 29 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Pizarroso I", e infraestructura de evacuación en el término municipal de Casas de Millán. Expte.: IA19/1365.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021

18334

• 
Meteorología.
En cuanto a tormentas eléctricas es baja, pero debido a la elevada superficie que ocupa el proyecto, el riesgo de impacto se considera medio-alto,
por lo que será necesario que la planta disponga de un adecuado sistema
de protección frente a descargas atmosféricas, sobretensiones y puesta a
tierra.
Según el Plan de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos, la zona de estudio no suele dar tipo de viento fuerte. No obstante
las estructuras se calculan considerando el viento según el CTE.
• 
Incendios forestales.
La vegetación predominante de la zona de estudio es pastos naturales,
con presencia dispersa de encinas, por lo que no reúne las condiciones
para que se generen Grandes Incendios Forestales (GIF), debido al escaso
volumen de biomasa que se pueda acumular, por lo que la probabilidad de
que se lleve a cabo un riesgo por GIF en la zona donde se pretende llevar
a cabo el proyecto, es muy improbable. Por otro lado, el proyecto está
ubicado en una zona que no está definida como Zona de Alto Riesgo de
Incendios.


2. En relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, el promotor tiene en cuenta que:

• 
Presencia de sustancias peligrosas.
En cumplimiento del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el
que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, el promotor
aporta un documento de declaración responsable donde declara que durante las fases de ejecución, explotación o desmantelamiento de las instalaciones ISF Pizarroso I y sus infraestructuras de evacuación, se contempla
la presencia de alguna de las sustancias contempladas en el anexo I, pero
que no le será de aplicación el citado real decreto al no suponer las cantidades umbrales recogidas en el mismo.
• 
Presencia de sustancias radiactivas.
Así mismo, presenta una declaración responsable de la no existencia de
sustancias radioactivas en la que certifica que en ninguna de las fases del
proyecto el recinto vaya a contener sustancias radiactivas y en concreto
ninguna de las relacionadas en el reglamento sobre instalaciones nucleares
y radioactivas del Real Decreto 1836/1999.