Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060908)
Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Ampliación de taller de fabricación y reciclaje de palés de madera y centro de gestión de residuos", cuyo promotor es Víctor Manuel Cortés Medina, en el término municipal de Almendralejo. Expte.: IA19/1691.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes, 12 de abril de 2021




18280

— Suelos, sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El impacto que puede considerarse más significativo en la instalación en cuestión
es la afección al suelo y a las aguas superficiales y subterráneas que pudiera estar
ocasionado por la contaminación de estos elementos mediante filtración, durante el
proceso de almacenaje de materiales. Para minimizar esta afección, se propone la
impermeabilización de toda la superficie que compone la instalación.



El vertido previsto, aguas sanitarias y aguas de escorrentía superficial, será conducido a la red de saneamiento municipal del Ayuntamiento de Almendralejo. Las aguas
de escorrentía, en caso necesario, serán conducidas a un sistema de depuración que
adecue las características del agua residual antes de su vertido.



Las operaciones de almacenamiento y valorización de residuos peligrosos deberán
llevarse a cabo en áreas cubiertas y de solera impermeable que dispongan de algún
sistema de recogida y retención de fugas o derrames.




— Fauna y vegetación.
Dado que se trata de la modificación de una industria ubicada en un polígono industrial, no se prevé afección significativa sobre la fauna y la vegetación.

— Paisaje.


Las actuaciones asociadas a la ampliación de la industria no conllevarán una modificación significativa de la calidad visual del entorno.




— Patrimonio arqueológico.
Según informe emitido por la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio
Cultural en las proximidades de la parcela afectada por las edificaciones objeto del
proyecto se localiza el sepulcro megalítico de “Huerta Montero”, a aproximadamente
200 m de distancia. Existen, además, otros enclaves arqueológicos posiblemente
vinculados a éste, como los yacimientos denominados “Las Minitas”, “Cortijo Zacarías” o “Dehesa de Abajo”, de carácter funerario y habitacional.



No obstante, el expediente tiene que ver con la modificación parcial de la actividad
existente, no suponiendo a priori el levantamiento de nuevas construcciones o su
ampliación, sino la adaptación y reorganización de los espacios y usos existentes en
la parcela de referencia.