Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (Suplemento DOE). (2021060925)
Resolución de 26 de marzo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a PYMES, SLU, para financiar el Plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la Red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital para el periodo 2021-2023.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Viernes, 9 de abril de 2021
18000
a mediados 2018 en la red PAE, un programa de acompañamiento a las empresas creadas
recientemente, con asesoramiento, formación y consultoría específica para apoyar el trabajo
de las empresas en los primeros años de vida, con la intención de incidir en la reducción de
la mortalidad empresarial, especialmente alta en los tres primeros años de vida de una empresa.
Así, desde la red PAE se ha ofrecido este servicio en los últimos tres años a más de 1.300
pymes y autónomos, con las que se trabaja para mejorar su competitividad y consolidación en
el mercado, poniendo a su alcance un amplio catálogo de servicios, programas y actividades
con la finalidad de mejorar sus posibilidades de éxito en las diferentes áreas empresariales
estratégicas.
De este modo, con el objetivo último de incrementar la tasa de supervivencia de las empresas extremeñas, especialmente de autónomos, pymes y micropymes, se continuará con este
programa adaptando el mismo a las necesidades detectadas por las empresas, la situación de
crisis sanitaria y económica global así como la digitalización, a través del apoyo de expertos y
especialistas en gestión y consolidación de empresas, para que, desde la red PAE, se ofrezcan
recursos de apoyo a los equipos gestores de las pymes que se han constituido en los últimos
30 meses.
Para este seguimiento y acompañamiento a las empresas se llevarán a cabo acciones como:
visitas de análisis y asesoramiento a las instalaciones de las empresas, acciones de consultoría y tutelaje, formaciones específicas para profesionalizar a los empresarios, jornadas y
sesiones de networking y edición de material para promocional.
Así, se incluyen en esta actuación las siguientes actividades y conceptos de gasto:
2.1. Desarrollo de acciones del Plan de Seguimiento y Acompañamiento
En este apartado se incluye el gasto del personal dedicado a las tareas comprendidas en el
mismo. Así, trabajarán en esta área técnicos de cada uno de los PAEs, en orden en atender
conforme a su conocimiento especializado en su territorio a autónomos y micropymes que
inicien su actividad en su zona de influencia. También trabajarán en este caso, tres técnicos
de nueva incorporación, encargados de diseñar e implementar este Plan de seguimiento en el
conjunto del territorio.
Los conceptos de gasto incluidos en este apartado hacen referencia a todos aquellos gastos
relacionados directamente con el personal implicado en esta actuación, tratándose de este
modo, del abono de sueldos y salarios, cotizaciones a la seguridad social, herramientas de
gestión de personal, acciones de prevención de riesgos laborales, seguros de vida, y otros
conceptos como kilometraje y dietas.
Viernes, 9 de abril de 2021
18000
a mediados 2018 en la red PAE, un programa de acompañamiento a las empresas creadas
recientemente, con asesoramiento, formación y consultoría específica para apoyar el trabajo
de las empresas en los primeros años de vida, con la intención de incidir en la reducción de
la mortalidad empresarial, especialmente alta en los tres primeros años de vida de una empresa.
Así, desde la red PAE se ha ofrecido este servicio en los últimos tres años a más de 1.300
pymes y autónomos, con las que se trabaja para mejorar su competitividad y consolidación en
el mercado, poniendo a su alcance un amplio catálogo de servicios, programas y actividades
con la finalidad de mejorar sus posibilidades de éxito en las diferentes áreas empresariales
estratégicas.
De este modo, con el objetivo último de incrementar la tasa de supervivencia de las empresas extremeñas, especialmente de autónomos, pymes y micropymes, se continuará con este
programa adaptando el mismo a las necesidades detectadas por las empresas, la situación de
crisis sanitaria y económica global así como la digitalización, a través del apoyo de expertos y
especialistas en gestión y consolidación de empresas, para que, desde la red PAE, se ofrezcan
recursos de apoyo a los equipos gestores de las pymes que se han constituido en los últimos
30 meses.
Para este seguimiento y acompañamiento a las empresas se llevarán a cabo acciones como:
visitas de análisis y asesoramiento a las instalaciones de las empresas, acciones de consultoría y tutelaje, formaciones específicas para profesionalizar a los empresarios, jornadas y
sesiones de networking y edición de material para promocional.
Así, se incluyen en esta actuación las siguientes actividades y conceptos de gasto:
2.1. Desarrollo de acciones del Plan de Seguimiento y Acompañamiento
En este apartado se incluye el gasto del personal dedicado a las tareas comprendidas en el
mismo. Así, trabajarán en esta área técnicos de cada uno de los PAEs, en orden en atender
conforme a su conocimiento especializado en su territorio a autónomos y micropymes que
inicien su actividad en su zona de influencia. También trabajarán en este caso, tres técnicos
de nueva incorporación, encargados de diseñar e implementar este Plan de seguimiento en el
conjunto del territorio.
Los conceptos de gasto incluidos en este apartado hacen referencia a todos aquellos gastos
relacionados directamente con el personal implicado en esta actuación, tratándose de este
modo, del abono de sueldos y salarios, cotizaciones a la seguridad social, herramientas de
gestión de personal, acciones de prevención de riesgos laborales, seguros de vida, y otros
conceptos como kilometraje y dietas.