Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060922)
Resolución de 22 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para planta de tratamiento de alperujos de almazara, promovida por Industrias de Transformación de Aceite y Biomasa, SL, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
18062
Viernes, 9 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la
que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto “Modificación sustancial de
una planta de tratamiento de alperujos de almazara en el término municipal de Peraleda de
Zaucejo (Badajoz)”, promovido por Industrias de Transformación de Aceites y Biomasas, SL,
(IA18/970).
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73, prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Modificación sustancial de una planta de tratamiento de alperujos de almazara en
el término municipal de Peraleda de Zaucejo (Badajoz)” se encuentra encuadrado en el Anexo
V, grupo 2.b) y grupo 9.b), de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto
El proyecto sometido a consultas, promovido por Industrias de Transformación de Aceites y
Biomasas, SL, consiste en la ampliación de las instalaciones existentes de una industria de
tratamiento de alperujos, en la parcela 61 del polígono 10 del término municipal de Peraleda
de Zaucejo, incluyendo una nueva balsa de acumulación de aguas pluviales. Como se detalla
en el apartado 2 de este informe (Tramitación y Consultas), una vez remitidas las consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, y antes de formularse
el informe de impacto ambiental, el promotor comunica al órgano ambiental su renuncia a la
ejecución de la balsa de aguas pluviales inicialmente proyectada.
La industria existente tiene otorgada una Autorización Ambiental Unificada por Resolución de
5 de julio de 2012, de la Dirección General de Medio Ambiente (DOE núm. 114, de 26 de julio
de 2012) (expediente AAU11/258) y cuenta con Informe de Impacto Ambiental favorable de
17 de agosto de 2009 (expediente IA09/1824). Asimismo, el promotor presenta en el expediente de evaluación de impacto ambiental copia de Autorización Administrativa de la Confe-
18062
Viernes, 9 de abril de 2021
ANEXO III
INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL
Resolución de 6 de septiembre de 2019, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la
que se formula informe de impacto ambiental para el proyecto “Modificación sustancial de
una planta de tratamiento de alperujos de almazara en el término municipal de Peraleda de
Zaucejo (Badajoz)”, promovido por Industrias de Transformación de Aceites y Biomasas, SL,
(IA18/970).
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73, prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la Subsección 1ª
de Sección 2ª del Capítulo VII, del título I, de la ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Modificación sustancial de una planta de tratamiento de alperujos de almazara en
el término municipal de Peraleda de Zaucejo (Badajoz)” se encuentra encuadrado en el Anexo
V, grupo 2.b) y grupo 9.b), de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto
El proyecto sometido a consultas, promovido por Industrias de Transformación de Aceites y
Biomasas, SL, consiste en la ampliación de las instalaciones existentes de una industria de
tratamiento de alperujos, en la parcela 61 del polígono 10 del término municipal de Peraleda
de Zaucejo, incluyendo una nueva balsa de acumulación de aguas pluviales. Como se detalla
en el apartado 2 de este informe (Tramitación y Consultas), una vez remitidas las consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y a las personas interesadas, y antes de formularse
el informe de impacto ambiental, el promotor comunica al órgano ambiental su renuncia a la
ejecución de la balsa de aguas pluviales inicialmente proyectada.
La industria existente tiene otorgada una Autorización Ambiental Unificada por Resolución de
5 de julio de 2012, de la Dirección General de Medio Ambiente (DOE núm. 114, de 26 de julio
de 2012) (expediente AAU11/258) y cuenta con Informe de Impacto Ambiental favorable de
17 de agosto de 2009 (expediente IA09/1824). Asimismo, el promotor presenta en el expediente de evaluación de impacto ambiental copia de Autorización Administrativa de la Confe-