Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060901)
Resolución de 24 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Instalación de línea de media tensión de 15 kV en doble circuito para electrificación del área de uso agro-industrial Dehesa Boyal", a realizar en los términos municipales de Alconera y Zafra (Badajoz), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Zafra. Expte.: IA 20/1582.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Jueves, 8 de abril de 2021
17880
esenciales, evitando su compactación. La retirada de la tierra vegetal será progresiva
de forma que se evite su erosión.
—P
ara reducir la compactación del suelo, la maquinaria no circulará fuera de los caminos, salvo cuando la actuación lo precise, y nunca con el terreno con exceso de
humedad.
—D
urante la fase de construcción, se deberá llevar a cabo el mantenimiento del suelo
y los pastizales siempre que sea posible.
—S
e procederá a restituir la totalidad de los terrenos afectados por las obras (especialmente en zanjas o si se generan taludes), así como sus zonas e infraestructuras
anexas, debiendo adoptar medidas de integración al respecto, y evitando la aparición
de fenómenos erosivos o pérdidas de suelo. No deberán quedar bajo ningún concepto, acúmulos de materiales, como hormigón, tierras, etc., debiendo proceder a
gestionarlos según la legislación correspondiente.
c) Protección de la fauna y la vegetación.
— No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto
riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales
silvestres.
— Se tomarán precauciones para evitar las dos zonas de concentración de orquídeas.
Se señalizarán correctamente durante la fase de construcción y se evitarán a la hora
de acceder a la zona del trazado de la línea.
— En caso de ser necesario realizar alguna actuación sobre el arbolado, se tendrá que
dar cumplimiento según corresponda, ante el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, conforme al Decreto 134/2019, de 3 de septiembre, por el que se regula la
realización de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y los Registros de Cooperativas, Empresas e Industrias
Forestales y de Montes Protectores de Extremadura.
— No se iniciarán los trabajos de construcción entre los meses de abril a junio para
evitar el período reproductor de la fauna.
— Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas de
encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de acceso.
— Se realizará un muestreo de anfibios y reptiles en todo el trazado de la línea.
Jueves, 8 de abril de 2021
17880
esenciales, evitando su compactación. La retirada de la tierra vegetal será progresiva
de forma que se evite su erosión.
—P
ara reducir la compactación del suelo, la maquinaria no circulará fuera de los caminos, salvo cuando la actuación lo precise, y nunca con el terreno con exceso de
humedad.
—D
urante la fase de construcción, se deberá llevar a cabo el mantenimiento del suelo
y los pastizales siempre que sea posible.
—S
e procederá a restituir la totalidad de los terrenos afectados por las obras (especialmente en zanjas o si se generan taludes), así como sus zonas e infraestructuras
anexas, debiendo adoptar medidas de integración al respecto, y evitando la aparición
de fenómenos erosivos o pérdidas de suelo. No deberán quedar bajo ningún concepto, acúmulos de materiales, como hormigón, tierras, etc., debiendo proceder a
gestionarlos según la legislación correspondiente.
c) Protección de la fauna y la vegetación.
— No se emplearán herbicidas en las labores de limpieza de la vegetación por el alto
riesgo de contaminación de las aguas públicas y el daño a las poblaciones animales
silvestres.
— Se tomarán precauciones para evitar las dos zonas de concentración de orquídeas.
Se señalizarán correctamente durante la fase de construcción y se evitarán a la hora
de acceder a la zona del trazado de la línea.
— En caso de ser necesario realizar alguna actuación sobre el arbolado, se tendrá que
dar cumplimiento según corresponda, ante el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, conforme al Decreto 134/2019, de 3 de septiembre, por el que se regula la
realización de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y los Registros de Cooperativas, Empresas e Industrias
Forestales y de Montes Protectores de Extremadura.
— No se iniciarán los trabajos de construcción entre los meses de abril a junio para
evitar el período reproductor de la fauna.
— Para protección y mantenimiento de las poblaciones de anfibios se crearán zonas de
encharcamiento. Se profundizarán las cunetas de los viales de acceso.
— Se realizará un muestreo de anfibios y reptiles en todo el trazado de la línea.