Disposiciones Generales. Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Agrupación De Productores Agrarios. Subvenciones.- (2021050044)
Orden de 31 de marzo de 2021 sobre reconocimiento oficial y fomento de agrupaciones y organizaciones de productores agrarios y silvícolas y el establecimiento de bases reguladoras de subvenciones.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 64
Miércoles, 7 de abril de 2021

17201

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO

ORDEN de 31 de marzo de 2021 sobre reconocimiento oficial y fomento
de agrupaciones y organizaciones de productores agrarios y silvícolas y el
establecimiento de bases reguladoras de subvenciones. (2021050044)
El Decreto 48/2018, de 24 de abril, sobre reconocimiento oficial y fomento de Agrupaciones y
Organizaciones de Productores Agrarios y Silvícolas y el establecimiento de bases reguladoras
de subvenciones, estableció las bases reguladoras de subvenciones para la creación de Agrupaciones y Organizaciones de Productores Agrícolas, Ganaderos y Silvícolas y el procedimiento de reconocimiento oficial previo de esas agrupaciones para que puedan ser beneficiarias
de dichas ayudas.
Se perseguía fomentar el asociacionismo mediante la integración de la producción primaria
agraria y forestal para generar sinergias de empresa, empleo de calidad, una mayor y mejor
capacidad transformadora de los productos agrícolas, de la ganadería y silvícolas, así como
aumentar la capacidad comercializadora.
Habiendo transcurrido dos años desde su puesta en vigor, es necesaria la continuidad de la
línea, pero adaptándola, según la experiencia adquirida, a una tramitación más acorde al
funcionamiento empresarial.
Las circunstancias excepcionales derivada de las consecuencias de la COVID 19, hacen necesario también una mayor agilidad administrativa y readaptación a los cambios producidos en
la comercialización de los productos agrarios, de la ganadería y forestales, pilar fundamental
de la economía extremeña, permitiendo que las entidades puedan tener una mayor capacidad organizativa a los cambios producidos en la cadena alimentaria en tan breve espacio
de tiempo, garantizándoles una proyección empresarial más flexible. En este sentido el PDR
2014-2020 fue convenientemente actualizado, por lo que procede la derogación del Decreto
48/2018, de 24 de abril y el establecimiento de una nueva norma para la consecución de los
objetivos de la línea en el periodo actual 2014-2020.
En concreto, una vez que la línea lleva funcionando varios años, y con el objeto de acomodarla
a la realidad extremeña, se han desarrollado convenientemente los costes subvencionables
de la medida en el documento PDR 2014-2020, así mismo, se han modificado los principios
relativos al establecimiento de los criterios de selección y los propios criterios de selección de
las operaciones, lo que posibilita una mayor seguridad jurídica En este sentido es conveniente
que las entidades que hasta ahora hayan sido reconocidas y obtenido resolución favorable de
las subvenciones a través del Decreto 48/2018, puedan, si así lo estiman oportuno, solicitar
la adaptación de su expediente a la presente norma quedando por tanto sometidas desde que
lo soliciten, al régimen establecido en esta Orden.