Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060887)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Plan de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16788
5.4. E
stimas de densidad y daños a la vegetación.
5.5. Í ndices de abundancia: Capturas, fototrampeo, huellas.
6. D
eterminación y seguimiento del estado sanitario de las poblaciones de ungulados.
7. M
etodología para el control de las poblaciones de ungulados.
7.1. M
étodos no letales.
7.1.1. R
edistribución y/o limitación de las poblaciones.
7.1.2. C
ontrol de fertilidad.
7.1.3. R
eintroducción de predadores.
7.2. M
étodos letales.
7.2.1. C
aptura y eutanasia.
7.2.2. C
ontrol mediante armas de fuego.
8. P
rograma anual de acción selectiva.
8.1. P
relación de entre los métodos letales a emplear.
8.2. R
ealización de la labor de control poblacional.
8.3. A
lcance temporal y territorial de la realización de la labor de control poblacional.
8.4. C
ontroles sanitarios.
8.5. D
estino de los animales sacrificados.
8.6. C
ontroles sobre las poblaciones de Muflón y Gamo.
8.7. C
onsideraciones sobre las poblaciones de Corzo.
9. P
lan de seguimiento.
10. B
ibliografía.
Lunes, 5 de abril de 2021
16788
5.4. E
stimas de densidad y daños a la vegetación.
5.5. Í ndices de abundancia: Capturas, fototrampeo, huellas.
6. D
eterminación y seguimiento del estado sanitario de las poblaciones de ungulados.
7. M
etodología para el control de las poblaciones de ungulados.
7.1. M
étodos no letales.
7.1.1. R
edistribución y/o limitación de las poblaciones.
7.1.2. C
ontrol de fertilidad.
7.1.3. R
eintroducción de predadores.
7.2. M
étodos letales.
7.2.1. C
aptura y eutanasia.
7.2.2. C
ontrol mediante armas de fuego.
8. P
rograma anual de acción selectiva.
8.1. P
relación de entre los métodos letales a emplear.
8.2. R
ealización de la labor de control poblacional.
8.3. A
lcance temporal y territorial de la realización de la labor de control poblacional.
8.4. C
ontroles sanitarios.
8.5. D
estino de los animales sacrificados.
8.6. C
ontroles sobre las poblaciones de Muflón y Gamo.
8.7. C
onsideraciones sobre las poblaciones de Corzo.
9. P
lan de seguimiento.
10. B
ibliografía.