Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Parque Nacional De Monfragüe.- (2021060887)
Resolución de 18 de marzo de 2021, de la Consejera, por la que se aprueba el Plan de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes, 5 de abril de 2021
16833
• En el caso de que las dos posibilidades anteriores no puedan aplicarse por exceso de producto o por problemas de gestión, los animales podrán destinarse a la venta conforme a
los procedimientos establecidos en la legislación al respecto.
8.6. CONTROLES SOBRE LAS POBLACIONES DE MUFLÓN Y GAMO.
En algunas zonas del Parque Nacional, concretamente en el entorno de las fincas El Coto y
Malueñez de Arriba, como consecuencia de introducciones con motivos cinegéticos en los cotos colindantes al Parque, existe una pequeña población de muflón (Ovis musimon) y Gamo
(Dama dama) por lo que, el manejo que se realice sobre estas poblaciones de fauna alóctona,
de acuerdo con lo establecido en el PRUG, tendrá como objetivo su erradicación y si ésta no
fuera posible, su control, que se llevará a cabo conforme al régimen y a los métodos selectivos
establecidos en este Plan.
8.7. CONSIDERACIONES SOBRE LAS POBLACIONES DE CORZO.
Se potenciará el asentamiento de las poblaciones de corzo, especie autóctona que se ha extendido de manera natural por el Este y Oeste del espacio protegido y su entorno. Se realizará
un seguimiento de la evolución de las poblaciones de corzo en el Parque Nacional y su Zona
Periférica de Protección.
9. PLAN DE SEGUIMIENTO.
Todas las decisiones de gestión se deben de basar en un seguimiento continuo sobre la evolución de las poblaciones de ungulados silvestres del Parque Nacional una vez iniciadas las
extracciones planificadas en el programa de acción.
Para obtener información para el seguimiento del estado y evolución poblacional, cuyo análisis
permita la revisión y corrección de dicho Plan de control se llevarán a cabo muestreos con el
fin de obtener un conocimiento de la evolución de la población en cada una de las 5 zonas. En
función de los datos obtenidos y de los informes emitidos desde el Servicio de Sanidad Animal
se podrán ajustar los cupos de captura.
Además, durante la vigencia del Plan se realizará una revisión del estado de los indicadores,
realizando trabajos de campo para ver la evaluación del estado de los indicadores de vegetación (índice de ramoneo, palatabilidad, pisoteo, regeneración).
Del mismo modo, se analizarán los indicadores poblacionales fijados utilizando los datos de
seguimiento continuo de los ejemplares extraídos en cada campaña de control poblacional.
La información procedente de ejemplares capturados será reflejada en una ficha. Con ello se
obtienen datos sobre biometría, fisiología, genética, estado sanitario o cualquier otro aspecto
Lunes, 5 de abril de 2021
16833
• En el caso de que las dos posibilidades anteriores no puedan aplicarse por exceso de producto o por problemas de gestión, los animales podrán destinarse a la venta conforme a
los procedimientos establecidos en la legislación al respecto.
8.6. CONTROLES SOBRE LAS POBLACIONES DE MUFLÓN Y GAMO.
En algunas zonas del Parque Nacional, concretamente en el entorno de las fincas El Coto y
Malueñez de Arriba, como consecuencia de introducciones con motivos cinegéticos en los cotos colindantes al Parque, existe una pequeña población de muflón (Ovis musimon) y Gamo
(Dama dama) por lo que, el manejo que se realice sobre estas poblaciones de fauna alóctona,
de acuerdo con lo establecido en el PRUG, tendrá como objetivo su erradicación y si ésta no
fuera posible, su control, que se llevará a cabo conforme al régimen y a los métodos selectivos
establecidos en este Plan.
8.7. CONSIDERACIONES SOBRE LAS POBLACIONES DE CORZO.
Se potenciará el asentamiento de las poblaciones de corzo, especie autóctona que se ha extendido de manera natural por el Este y Oeste del espacio protegido y su entorno. Se realizará
un seguimiento de la evolución de las poblaciones de corzo en el Parque Nacional y su Zona
Periférica de Protección.
9. PLAN DE SEGUIMIENTO.
Todas las decisiones de gestión se deben de basar en un seguimiento continuo sobre la evolución de las poblaciones de ungulados silvestres del Parque Nacional una vez iniciadas las
extracciones planificadas en el programa de acción.
Para obtener información para el seguimiento del estado y evolución poblacional, cuyo análisis
permita la revisión y corrección de dicho Plan de control se llevarán a cabo muestreos con el
fin de obtener un conocimiento de la evolución de la población en cada una de las 5 zonas. En
función de los datos obtenidos y de los informes emitidos desde el Servicio de Sanidad Animal
se podrán ajustar los cupos de captura.
Además, durante la vigencia del Plan se realizará una revisión del estado de los indicadores,
realizando trabajos de campo para ver la evaluación del estado de los indicadores de vegetación (índice de ramoneo, palatabilidad, pisoteo, regeneración).
Del mismo modo, se analizarán los indicadores poblacionales fijados utilizando los datos de
seguimiento continuo de los ejemplares extraídos en cada campaña de control poblacional.
La información procedente de ejemplares capturados será reflejada en una ficha. Con ello se
obtienen datos sobre biometría, fisiología, genética, estado sanitario o cualquier otro aspecto