Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060820)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Centro de gestión de residuos", cuyo promotor es Grúas A-5 2006, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA 19/1347.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
Lunes, 29 de marzo de 2021

16249

llegarán totalmente descontaminadas del CAT, que posee el titular, próximo a este
nuevo establecimiento y por otro lado tampoco se llevará a cabo en el establecimiento la fragmentación de los vehículos, causas que podrían producir la lixiviación, se
evita con esto, la posible contaminación del suelo y de las aguas subterráneas ”. No
obstante lo anterior, debido a que pueden producirse productos residuales susceptibles de contaminación difusa de las aguas subterráneas, como son aguas de lavado
de naves, así como aguas de limpieza, se recomienda tomar las medidas necesarias
de control.
− Se significa que esta Confederación Hidrográfica del Tajo no autoriza la instalación de
redes de saneamiento unitarias, a no ser que sea totalmente imposible disponer de
una red separativa y así se haga constar a la hora de pedir la autorización de vertido.
En ese caso se deberá diseñar algún método (por ejemplo, un tanque de tormentas)
para que no se mezclen dichas líneas de aguas (pluviales y residuales).
− Se diseñarán redes de saneamiento estancas, para evitar infiltración de las aguas
residuales urbanas a las aguas subterráneas.
− El mantenimiento de la maquinaria se efectuará en un lugar adecuado para ello, que
incorpore sistemas de seguridad en caso de vertidos accidentales. En cualquier caso,
será un área estanca donde está garantizada la impermeabilidad, con un sistema de
drenaje perimetral de recogida de aguas de escorrentía.
− En la fase de proyecto se gestionarán adecuadamente los residuos para evitar afecciones a los cursos de agua tanto superficiales como subterráneos. En la fase de
explotación se evitará cualquier vertido de sustancias contaminantes de forma que
todos los residuos sean gestionados por un gestor autorizado; si se produjeran vertidos accidentales de aceites, lubricantes, etc., se procederá a su inertización.
− En cualquier caso, es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así como
filtraciones que pudieran tener lugar en la planta. A tal efecto, se deberá pavimentar
y confinar las zonas de trabajo, tránsito o almacén, de forma que el líquido que se
colecte en caso de precipitación nunca pueda fluir hacia la zona no pavimentada.
− La zona donde se vaya a llevar a cabo el almacenamiento, tanto de las materias
primas como de los residuos, deberá de ser un área estanca donde está garantizada
la impermeabilidad, con un sistema de drenaje perimetral de recogida de aguas de
escorrentía, para evitar que éstas puedan alcanzar las aguas superficiales.
− Todos los depósitos de combustibles y redes de distribución de los mismos en las
plantas de tratamiento y/o almacenaje, ya sean enterrados o aéreos, irán debida-