Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060825)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización del Sector SUB-S1, cuyo promotor es la Casa de las Martinas, SL, en El Batán, término municipal de Guijo de Galisteo. Expte.: IA20/304.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes, 26 de marzo de 2021
16077
Conexiones con las redes generales.
Se ejecutará línea subterránea de media tensión de 12/20 KV, con una longitud aproximada
de 755 metros, desde el centro de transformación ubicado en el núcleo urbano de “El Batán”
hasta el centro de transformación ubicado en el sector SUB-S1.
En la parcela de uso dotacional público se ejecutarán diversas actuaciones para la conexión
de la red de saneamiento del Sector con la red municipal de El Batán, concretamente con el
colector de PVC de 315mm de diámetro que se encuentra en el vial paralelo a la calle Enrique Ponce. Asimismo, se ejecutarán instalaciones de depuración (tamiz rotativo provisto de
contenedor, para la separación de gruesos y un espacio para la futura instalación si resulta
necesaria, de un depósito desarenador y/o desengrasador), y un grupo de bombeo e impulsión de aguas residuales.
La red de abastecimiento del sector se conectará con la red municipal de El Batán, en el mismo vial que la red de saneamiento, alojándose su tubería en la misma zanja que la impulsión
de las aguas residuales.
La conexión con la red de telefonía, se realizará sobre el mismo ámbito del sector, conectando
con la línea aérea de telefonía que discurre en paralelo a la carretera EX108, y que cuenta con
un apoyo de hormigón junto al acceso actual a la finca agrícola.
La conexión viaria del Sector se resuelve mediante la ejecución de un acceso a la carretera
EX – 108, a la que se conecta el vial proyectado.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 4 de febrero de 2020, el promotor presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto
en cuanto a contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al/ a los requerimientos/s
de subsanación formulado/s por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha 9 de junio
de 2020.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una «X» aquellas
Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Viernes, 26 de marzo de 2021
16077
Conexiones con las redes generales.
Se ejecutará línea subterránea de media tensión de 12/20 KV, con una longitud aproximada
de 755 metros, desde el centro de transformación ubicado en el núcleo urbano de “El Batán”
hasta el centro de transformación ubicado en el sector SUB-S1.
En la parcela de uso dotacional público se ejecutarán diversas actuaciones para la conexión
de la red de saneamiento del Sector con la red municipal de El Batán, concretamente con el
colector de PVC de 315mm de diámetro que se encuentra en el vial paralelo a la calle Enrique Ponce. Asimismo, se ejecutarán instalaciones de depuración (tamiz rotativo provisto de
contenedor, para la separación de gruesos y un espacio para la futura instalación si resulta
necesaria, de un depósito desarenador y/o desengrasador), y un grupo de bombeo e impulsión de aguas residuales.
La red de abastecimiento del sector se conectará con la red municipal de El Batán, en el mismo vial que la red de saneamiento, alojándose su tubería en la misma zanja que la impulsión
de las aguas residuales.
La conexión con la red de telefonía, se realizará sobre el mismo ámbito del sector, conectando
con la línea aérea de telefonía que discurre en paralelo a la carretera EX108, y que cuenta con
un apoyo de hormigón junto al acceso actual a la finca agrícola.
La conexión viaria del Sector se resuelve mediante la ejecución de un acceso a la carretera
EX – 108, a la que se conecta el vial proyectado.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 4 de febrero de 2020, el promotor presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto
en cuanto a contenido tras haber dado cumplimiento el promotor al/ a los requerimientos/s
de subsanación formulado/s por la Dirección General de Sostenibilidad con fecha 9 de junio
de 2020.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una «X» aquellas
Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.