Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060825)
Resolución de 12 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del Proyecto de Urbanización del Sector SUB-S1, cuyo promotor es la Casa de las Martinas, SL, en El Batán, término municipal de Guijo de Galisteo. Expte.: IA20/304.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Viernes, 26 de marzo de 2021



16084

• Medio socioeconómico. El impacto para este medio, se considera positivo por la generación de empleo y de la actividad económica.



• Sinergias. Inexistencia de efectos sinérgicos sobre el medio ambiente.



• Vulnerabilidad del proyecto. El promotor incluye el apartado “Análisis de Vulnerabilidad del Proyecto” en el documento ambiental, de conformidad con lo estipulado en
la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental. De dicho análisis, y de las respuestas de las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas consultadas, se concluye:



- El ámbito de actuación se localiza fuera de Zona de Alto Riesgo de Incendios Forestales.



- Inexistencia de áreas de riesgo potencial significativo de inundación.



- El municipio en el que se proyectan las obras no está obligado a elaborar el Plan de
Actuación Municipal (PAM), teniendo un nivel de peligrosidad sísmica inferior a VI.



- El lugar donde se van a llevar a cabo las obras, no se encuentra próximo a ninguna
de las instalaciones señaladas de ciclo combustible nuclear, ni al resto de instalaciones radiactivas referidas. El municipio de Guijo de Galisteo no se encuentra situado en ninguna de las principales rutas de transporte de materiales radioactivos.



- El Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
sobre transportes de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril, clasifica el
municipio de Guijo de Galisteo como municipio de riesgo bajo.



- Las únicas causas, atribuibles al proyecto, que podrían motivar la contaminación
de las aguas o los suelos, podrían estar vinculadas con la posibilidad de que se
pueda producir algún vertido directo de aguas residuales o de cualquier otra clase
de residuo. Debido a la legislación existente, y control de las Administraciones
públicas, se trataría de un riesgo, que, en caso de darse, sería en todo caso muy
acotado tanto en su intensidad como en el tiempo.

- Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad alguna
de que puedan darse desastres naturales por derramamiento de cualquier tipo de
sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material radioactivo.
En conclusión, se trata de una actividad que no tiene efectos adversos significativos sobre
el medio ambiente, siempre que se apliquen las medidas recogidas en el apartado 4 “Condiciones y medidas para prevenir y corregir los efectos adversos sobre el medioambiente”. Por
ello, del análisis técnico se concluye que no es preciso someter el proyecto a evaluación de
impacto ambiental ordinaria.