Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021

15937

de cauces, algunos de ellos innominados y otros como arroyo Fresnedoso, arroyo del Rebollar,
arroyo de la Concha de Pedraza, cauce Quebrada de la Reyerta, arroyo de la Ruda, arroyo del
Toril y arroyo de los Cañamones. Sobrevuela las vías pecuarias, Cordel de los Habales, Cañada Real Leonesa Occidental y la Cañada Real de Merinas. Respecto a los hábitats de interés
comunitario, la línea atraviesa los hábitats 6220, 6310, 5330 y 3170. En su tramo final pasa
por encima de otro tendido eléctrico ya existente.
2.3. Alternativa B.
La línea eléctrica cuenta con una longitud de 8.403 metros, parte en dirección suroeste y a
lo largo del recorrido cambia de dirección hace el sur y no hacia el este como la anterior. A
lo largo de su trazado, la línea atraviesa distintos usos del suelo, entre ellos, pasto arbolado,
pastizal, agua, forestal, viales y tierras arables. Atraviesa de forma aérea 3 Km del ZEC “Cañada del Venero”. Sobrevuela distintos tipos de cauces, algunos de ellos innominados y otros
como arroyo Fresnedoso, arroyo del Rebollar, arroyo de la Concha de Pedraza, cauce Quebrada de la Reyerta, arroyo del Toril y arroyo de los Cañamones. Sobrevuela las vías pecuarias,
Cañada Real de Merinas y Cañada Real Leonesa Occidental. Respecto a los hábitats de interés
comunitario, la línea atraviesa los hábitats 6220, 6310, 5330 y 3170. En su tramo final pasa
por encima de otro tendido eléctrico ya existente.
2.4. Alternativa C.
La línea eléctrica cuenta con una longitud de 9.700 metros, parte en dirección suroeste y a
lo largo del recorrido cambia de dirección hace el este, posteriormente avanza hacia el sur,
la única diferencia con el tramo anterior radica en el tramo central, donde el trazado se va
adentrando entre diferentes claros existentes en el terreno para de esta forma evitar en la
mayor medida posible solapamiento de los futuros apoyos con las encinas existentes en la
zona. A lo largo de su trazado, la línea atraviesa distintos usos del suelo, entre ellos, pasto
arbolado, pastizal, viales y agua. Atraviesa de forma aérea en dos ocasiones la ZEC “Cañada
del Venero”. Sobrevuela distintos tipos de cauces, algunos de ellos innominados y otros como
arroyo Fresnedoso, arroyo del Rebollar, arroyo de la Concha de Pedraza, cauce Quebrada de
la Reyerta, arroyo del Toril y arroyo de los Cañamones. Sobrevuela las vías pecuarias, Cañada
Real de Merinas y Cañada Real Leonesa Occidental. Respecto a los hábitats de interés comunitario, la línea atraviesa los hábitats 6220, 6310, 3170, 9230 y 9340. En su tramo final pasa
por encima de otro tendido eléctrico ya existente.
2.5. Selección de la alternativa de la línea eléctrica.
Se selecciona la alternativa C para la línea eléctrica de evacuación, debido a que se considera
como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, por los siguientes
motivos: