Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060815)
Resolución de 15 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "Talayuela II" de 49 MW, en el término municipal de Talayuela. Expte.: IA 20/0160.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Jueves, 25 de marzo de 2021
15936
1.5. Justificación de la alternativa seleccionada.
Se selecciona la alternativa 3 para la ISF “Talayuela II”, debido a que se considera como la
más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, por los siguientes motivos:
— Se trata de una superficie localizada fuera de espacios perteneciente a la Red Natura 2000.
— A pesar de encontrarse dentro de la alternativa seleccionada algunos pies de encinas, al
tratarse de un número muy reducido respecto a las otras dos alternativas planteadas, la
convierten en más favorable medioambientalmente.
— Cuenta con una orografía benévola que permite minimizar las afecciones al suelo y el uso
de hormigón.
— Se encuentra en una zona alterada desde el punto de vista paisajístico y muy antropizada,
donde la instalación no aumentaría notablemente el impacto.
— Bajo impacto sobre la avifauna, siendo una ubicación compatible con las especies que frecuentan el entorno.
— Los terrenos cuentan con la superficie suficiente para el desarrollo del proyecto y facilidad
de acceso.
2. Alternativas de la línea de evacuación
Respecto a la línea de evacuación se establecen 4 alternativas de implantación incluyendo la
alternativa cero o de no actuación.
2.1. Alternativa 0.
Supone la no realización de la línea de evacuación. Esta alternativa supondría no poder aprovechar y mejorar la infraestructura energética de la ISF, a parte de su inviabilidad técnica.
2.2. Alternativa A.
La línea eléctrica cuenta con una longitud de 9.749 metros, parte en dirección suroeste y a lo
largo del recorrido cambia de dirección hace el este, posteriormente avanza hacia el sur y en
su tramo final se inclina hacia el oeste. A lo largo de su trazado, la línea atraviesa distintos
usos del suelo, entre ellos, pasto arbolado, pasto arbustivo, pastizal, agua, forestal, viales y
tierras arables. Atraviesa de forma aérea 305 metros del ZEC “Cañada del Venero” y quedaría
ubicada en la segunda mitad de su trazado entre 5 espacios Red Natura 2000, constituyendo
un efecto barrera para las especies que albergan dichos espacios. Sobrevuela distintos tipos
Jueves, 25 de marzo de 2021
15936
1.5. Justificación de la alternativa seleccionada.
Se selecciona la alternativa 3 para la ISF “Talayuela II”, debido a que se considera como la
más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, por los siguientes motivos:
— Se trata de una superficie localizada fuera de espacios perteneciente a la Red Natura 2000.
— A pesar de encontrarse dentro de la alternativa seleccionada algunos pies de encinas, al
tratarse de un número muy reducido respecto a las otras dos alternativas planteadas, la
convierten en más favorable medioambientalmente.
— Cuenta con una orografía benévola que permite minimizar las afecciones al suelo y el uso
de hormigón.
— Se encuentra en una zona alterada desde el punto de vista paisajístico y muy antropizada,
donde la instalación no aumentaría notablemente el impacto.
— Bajo impacto sobre la avifauna, siendo una ubicación compatible con las especies que frecuentan el entorno.
— Los terrenos cuentan con la superficie suficiente para el desarrollo del proyecto y facilidad
de acceso.
2. Alternativas de la línea de evacuación
Respecto a la línea de evacuación se establecen 4 alternativas de implantación incluyendo la
alternativa cero o de no actuación.
2.1. Alternativa 0.
Supone la no realización de la línea de evacuación. Esta alternativa supondría no poder aprovechar y mejorar la infraestructura energética de la ISF, a parte de su inviabilidad técnica.
2.2. Alternativa A.
La línea eléctrica cuenta con una longitud de 9.749 metros, parte en dirección suroeste y a lo
largo del recorrido cambia de dirección hace el este, posteriormente avanza hacia el sur y en
su tramo final se inclina hacia el oeste. A lo largo de su trazado, la línea atraviesa distintos
usos del suelo, entre ellos, pasto arbolado, pasto arbustivo, pastizal, agua, forestal, viales y
tierras arables. Atraviesa de forma aérea 305 metros del ZEC “Cañada del Venero” y quedaría
ubicada en la segunda mitad de su trazado entre 5 espacios Red Natura 2000, constituyendo
un efecto barrera para las especies que albergan dichos espacios. Sobrevuela distintos tipos