Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (Suplemento DOE). (2021060806)
Resolución de 18 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen intensivo, titularidad de Explotaciones Porcinas El Berrocal, SL, en el término municipal de Mérida, provincia de Badajoz.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15622
15.
Combinación de canales de agua y de purín (cuando el suelo está totalmente
emparrillado).
16. Pasillo exterior con cama (cuando el suelo es de hormigón sólido).
— Por otro lado se modificará la resolución concedida en los siguientes términos:
• Sustituir el apartado a. 1 de la resolución concedida por el siguiente:
1. El tratamiento y gestión de los estiércoles sólidos y licuados (purines) que se
generen en esta explotación porcina se llevará a cabo mediante la aplicación de
los mismos como abono orgánico. Para el control de la gestión de estos residuos
agroganaderos, la instalación deberá disponer de un Libro de Registro de Gestión
y de un Plan de Aplicación Agrícola de los estiércoles, conforme a lo establecido
en el artículo 8 del Real Decreto 158/1999, de 14 de septiembre, de regulación
zootécnico sanitaria de las explotaciones porcinas de Extremadura.
La generación de estiércoles asociada al funcionamiento normal de la instalación
se estima en 5.746,6 m3/año de purines, que suponen unos 16.902 kg de
nitrógeno/año, calculados en base a los factores recogidos en el anexo IV
del Decreto 158/1999. Todas las deyecciones generadas deberán gestionarse
adecuadamente, conforme al Plan de Aplicación Agrícola elaborado, y dejando
constancia de esta gestión en el Libro de Registro de Gestión de Estiércoles.
• Sustituir el apartado a.4 de la resolución concedida por el siguiente:
4.
La explotación porcina no dispondrá de estercolero para almacenamiento de
estiércol sólido ya que solo genera purines.
• Sustituir el Anexo I (Descripción del proyecto) por el siguiente:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se trata de una explotación porcina industrial de cría con una capacidad para 933 reproductoras
y 6 verracos.
La explotación porcina “El Berrocal” se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz),
concretamente en la Parcela 21 del Polígono 48. La superficie total de la parcela es de 3,392
hectáreas.
La explotación contará con un total de 5 naves para el alojamiento de los animales con una
superficie total de 2.751 m2. Las instalaciones dispondrán además de lazareto, balsa para el
almacenamiento de purines y pluviales, estercolero, vestuarios y silos.
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15622
15.
Combinación de canales de agua y de purín (cuando el suelo está totalmente
emparrillado).
16. Pasillo exterior con cama (cuando el suelo es de hormigón sólido).
— Por otro lado se modificará la resolución concedida en los siguientes términos:
• Sustituir el apartado a. 1 de la resolución concedida por el siguiente:
1. El tratamiento y gestión de los estiércoles sólidos y licuados (purines) que se
generen en esta explotación porcina se llevará a cabo mediante la aplicación de
los mismos como abono orgánico. Para el control de la gestión de estos residuos
agroganaderos, la instalación deberá disponer de un Libro de Registro de Gestión
y de un Plan de Aplicación Agrícola de los estiércoles, conforme a lo establecido
en el artículo 8 del Real Decreto 158/1999, de 14 de septiembre, de regulación
zootécnico sanitaria de las explotaciones porcinas de Extremadura.
La generación de estiércoles asociada al funcionamiento normal de la instalación
se estima en 5.746,6 m3/año de purines, que suponen unos 16.902 kg de
nitrógeno/año, calculados en base a los factores recogidos en el anexo IV
del Decreto 158/1999. Todas las deyecciones generadas deberán gestionarse
adecuadamente, conforme al Plan de Aplicación Agrícola elaborado, y dejando
constancia de esta gestión en el Libro de Registro de Gestión de Estiércoles.
• Sustituir el apartado a.4 de la resolución concedida por el siguiente:
4.
La explotación porcina no dispondrá de estercolero para almacenamiento de
estiércol sólido ya que solo genera purines.
• Sustituir el Anexo I (Descripción del proyecto) por el siguiente:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se trata de una explotación porcina industrial de cría con una capacidad para 933 reproductoras
y 6 verracos.
La explotación porcina “El Berrocal” se ubica en el término municipal de Mérida (Badajoz),
concretamente en la Parcela 21 del Polígono 48. La superficie total de la parcela es de 3,392
hectáreas.
La explotación contará con un total de 5 naves para el alojamiento de los animales con una
superficie total de 2.751 m2. Las instalaciones dispondrán además de lazareto, balsa para el
almacenamiento de purines y pluviales, estercolero, vestuarios y silos.