Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (Suplemento DOE). (2021060817)
Resolución de 17 de marzo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Universidad de Huelva y la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura para la realización de prácticas académicas externas curriculares.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15560
La Entidad Colaboradora tendrán los siguientes derechos:
1. Reconocimiento efectivo por la universidad de su labor mediante documento acreditativo
expedido al efecto.
2. R
espeto a la confidencialidad de sus datos tratados en el transcurso de la práctica.
3. No interferencia entre el desarrollo de la práctica con el normal desenvolvimiento de las
tareas propias de la entidad colaboradora.
4. Interrumpir la realización de las prácticas si el estudiante incumple sus deberes, previa
comunicación al tutor/a académico.
Octava. Obligaciones de la Universidad.
La Universidad de Huelva de estará sujeta a las obligaciones establecidas en el artículo 22 del
Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad:
1. Comunicar a la persona seleccionada la adjudicación de la plaza para la realización de
práctica.
2. A
segurar que el beneficiario dispone, al menos, del seguro escolar, o uno de cobertura
equivalente
3. Concertar un seguro de responsabilidad civil.
4. Expedir acreditación de la realización de prácticas.
5. Facilitar el acceso a la documentación necesaria para la gestión de las prácticas, tanto al
estudiante como a la entidad colaboradora.
6. Comunicar a la Inspección de Trabajo, en caso de práctica extracurriculares, el listado de
estudiantes que se encuentran realizando prácticas.
7. Realizar el seguimiento que le corresponde en caso de prácticas extracurriculares.
Novena. Régimen de permisos.
El régimen de permisos será el establecido en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas
de la Universidad de Huelva, que necesariamente tendrá que permitir al alumnado cumplir con
su actividad académica, formativa y de representación y participación. Igualmente, deberá
conciliar, en el caso de los estudiantes con discapacidad, la realización de las prácticas con
aquellas actividades y situaciones personales derivadas o conectadas con la situación de
discapacidad, y que previamente deberá concretarse con la entidad colaboradora.
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15560
La Entidad Colaboradora tendrán los siguientes derechos:
1. Reconocimiento efectivo por la universidad de su labor mediante documento acreditativo
expedido al efecto.
2. R
espeto a la confidencialidad de sus datos tratados en el transcurso de la práctica.
3. No interferencia entre el desarrollo de la práctica con el normal desenvolvimiento de las
tareas propias de la entidad colaboradora.
4. Interrumpir la realización de las prácticas si el estudiante incumple sus deberes, previa
comunicación al tutor/a académico.
Octava. Obligaciones de la Universidad.
La Universidad de Huelva de estará sujeta a las obligaciones establecidas en el artículo 22 del
Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la Universidad:
1. Comunicar a la persona seleccionada la adjudicación de la plaza para la realización de
práctica.
2. A
segurar que el beneficiario dispone, al menos, del seguro escolar, o uno de cobertura
equivalente
3. Concertar un seguro de responsabilidad civil.
4. Expedir acreditación de la realización de prácticas.
5. Facilitar el acceso a la documentación necesaria para la gestión de las prácticas, tanto al
estudiante como a la entidad colaboradora.
6. Comunicar a la Inspección de Trabajo, en caso de práctica extracurriculares, el listado de
estudiantes que se encuentran realizando prácticas.
7. Realizar el seguimiento que le corresponde en caso de prácticas extracurriculares.
Novena. Régimen de permisos.
El régimen de permisos será el establecido en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas
de la Universidad de Huelva, que necesariamente tendrá que permitir al alumnado cumplir con
su actividad académica, formativa y de representación y participación. Igualmente, deberá
conciliar, en el caso de los estudiantes con discapacidad, la realización de las prácticas con
aquellas actividades y situaciones personales derivadas o conectadas con la situación de
discapacidad, y que previamente deberá concretarse con la entidad colaboradora.