Presidencia De La Junta. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2021030021)
Decreto del Presidente 20/2021, de 24 de marzo, por el que se establece la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida del municipio de Villanueva de la Serena, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021

3

Así pues, en su sesión de 22 de octubre de 2020, el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprueba el documento: “Actuaciones de respuesta coordinada para el
control de la transmisión de Covid-19”, texto en el que se proponen a las autoridades competentes en cada Comunidad Autónoma unos indicadores de referencia y criterios de valoración
del riesgo, comunes para todo el territorio nacional, para determinar el nivel de alerta por
COVID-19 en el que se encuentra un ámbito territorial concreto, con la finalidad de orientar
sobre la naturaleza más o menos restrictiva de las medidas en materia de salud pública a
implementar en el territorio evaluado.
De conformidad con los indicadores establecidos en el documento antedicho, en el informe
epidemiológico emitido desde la Dirección General de Salud Pública de fecha 23 de marzo de
2021, se indica que el municipio de Villanueva de la Serena presenta todas las tasas acumuladas muy elevadas, indicando un riesgo muy alto, así como el porcentaje de positividad de
pruebas diagnósticas y por los valores de los indicadores de tendencia.
Asimismo, se señala que en el momento de realizar el informe existen 130 casos activos en el
municipio, todos ellos se han confirmado en las últimas semanas, presentando una tendencia
al aumento de casos para los próximos días.
Así, la incidencia acumulada de casos diagnosticados por cada cien mil habitantes en los últimos 14 y 7 días, respectivamente, de 506,49 y 268,83 casos por cada cien mil habitantes.
Es más, se indica en el informe que la incidencia acumulada a 14 días también viene aumentando constantemente en la última semana con una tendencia al alza para los próximos días.
Esa misma tendencia al aumento se muestra por los valores de indicadores de evolución,
como son:
— La tasa de reproducción instantánea (Rt), que indica que el número de casos nuevos
que se están produciendo en la localidad partir de cada caso activo; situada en el día de
ayer en 4,33 (por cada caso activo se producían más de 4 casos nuevos).
— La tasa de reproducción media en la última semana (p7), que permite evaluar la velocidad de propagación de la enfermedad en la última semana, siendo más rápida dicha
velocidad a mayor valor; situada en el día del informe en 9,86, lo que indica una muy
alta velocidad de propagación.
— El índice de crecimiento potencial (EPG), que indica el riesgo de rebrote o de aumento
de los casos en el futuro inmediato, que se sitúa el día del informe en un valor de 4.992
(cuatro mil novecientos noventa y dos) que representa un riesgo extremo de que pueda
producirse un aumento de casos.