Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15732
Maimona, Ayuntamiento de Villalba de los Barros, Ayuntamiento de Feria, Ayuntamiento de
Zafra, ADENEX, Sociedad Española de Ornitología, Ecologistas en Acción, Servicio de Patrimonio
(Consejería de Hacienda y Administración Pública), Dirección General de Patrimonio Histórico
(Ministerio de Economía y Hacienda), Delegación de Economía y Hacienda (Unidad Técnica
Facultativa. Badajoz) y Dirección General de Transportes.
Durante los periodos de información pública realizados, no se ha recibido ninguna alegación
de índole ambiental. El Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha respondido a las alegaciones
recibidas en dichos periodos.
6. Previsión de los efectos significativos del Plan General Municipal de Fuente del
Maestre
En el informe de sostenibilidad ambiental se lleva a cabo la evaluación ambiental de las
propuestas del plan, atendiendo a su potencial incidencia en el entorno.
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento del Plan
General Municipal de Fuente del Maestre se exponen a continuación:
6.1. Suelo
El establecimiento de los nuevos desarrollos planteados incluidos como Suelo Urbano
y Urbanizable provoca uno de los principales impactos sobre el suelo. Se trata de una
afección irreversible sobre el recurso suelo dado que su ocupación supone su pérdida,
así como la modificación de los procesos edafológicos por compactación y sobre las
condiciones geomorfológicas. Será uno de los factores más significativamente afectado
por las actuaciones del Plan.
Se producirán afecciones al suelo en las nuevas áreas de Suelo Urbano Consolidado y
No Consolidado y Suelo Urbanizable. Casi todo el crecimiento urbanístico se ubica en
el entorno más cercano al casco urbano, salvo el sector de Suelo Urbanizable Sub-26
“Tres Puentes”, contando en muchos de los casos con construcciones existentes, por
lo que se encuentran ya afectados de algún modo.
Además de las construcciones, el suelo se verá afectado por las infraestructuras
creadas para los accesos, abastecimiento y saneamiento de las nuevas zonas creadas.
Otro impacto generado sobre el suelo por el desarrollo del Plan General Municipal son
los vertidos producidos durante la fase de ejecución de las nuevas áreas a urbanizar,
así como los derivados de las zonas industriales designadas por el Plan.
Con respecto a los usos actuales del suelo, los cambios previstos en el planeamiento
vigente provocarán modificaciones de éstos de forma que se pierda, en algunos casos,
superficie útil de cultivo. No obstante, esta afección en el Suelo Urbano y Urbanizable
es compatible teniendo en cuenta que los crecimientos se producen en el entorno más
Miércoles, 24 de marzo de 2021
15732
Maimona, Ayuntamiento de Villalba de los Barros, Ayuntamiento de Feria, Ayuntamiento de
Zafra, ADENEX, Sociedad Española de Ornitología, Ecologistas en Acción, Servicio de Patrimonio
(Consejería de Hacienda y Administración Pública), Dirección General de Patrimonio Histórico
(Ministerio de Economía y Hacienda), Delegación de Economía y Hacienda (Unidad Técnica
Facultativa. Badajoz) y Dirección General de Transportes.
Durante los periodos de información pública realizados, no se ha recibido ninguna alegación
de índole ambiental. El Ayuntamiento de Fuente del Maestre ha respondido a las alegaciones
recibidas en dichos periodos.
6. Previsión de los efectos significativos del Plan General Municipal de Fuente del
Maestre
En el informe de sostenibilidad ambiental se lleva a cabo la evaluación ambiental de las
propuestas del plan, atendiendo a su potencial incidencia en el entorno.
Los efectos significativos más relevantes que se derivan del establecimiento del Plan
General Municipal de Fuente del Maestre se exponen a continuación:
6.1. Suelo
El establecimiento de los nuevos desarrollos planteados incluidos como Suelo Urbano
y Urbanizable provoca uno de los principales impactos sobre el suelo. Se trata de una
afección irreversible sobre el recurso suelo dado que su ocupación supone su pérdida,
así como la modificación de los procesos edafológicos por compactación y sobre las
condiciones geomorfológicas. Será uno de los factores más significativamente afectado
por las actuaciones del Plan.
Se producirán afecciones al suelo en las nuevas áreas de Suelo Urbano Consolidado y
No Consolidado y Suelo Urbanizable. Casi todo el crecimiento urbanístico se ubica en
el entorno más cercano al casco urbano, salvo el sector de Suelo Urbanizable Sub-26
“Tres Puentes”, contando en muchos de los casos con construcciones existentes, por
lo que se encuentran ya afectados de algún modo.
Además de las construcciones, el suelo se verá afectado por las infraestructuras
creadas para los accesos, abastecimiento y saneamiento de las nuevas zonas creadas.
Otro impacto generado sobre el suelo por el desarrollo del Plan General Municipal son
los vertidos producidos durante la fase de ejecución de las nuevas áreas a urbanizar,
así como los derivados de las zonas industriales designadas por el Plan.
Con respecto a los usos actuales del suelo, los cambios previstos en el planeamiento
vigente provocarán modificaciones de éstos de forma que se pierda, en algunos casos,
superficie útil de cultivo. No obstante, esta afección en el Suelo Urbano y Urbanizable
es compatible teniendo en cuenta que los crecimientos se producen en el entorno más