Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (Suplemento DOE). (2021080298)
Anuncio de 4 de marzo de 2021 por la que se hace pública la Memoria Ambiental del Plan General Municipal de Fuente del Maestre, en la forma prevista en el Decreto 54/2011, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Evaluación Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Miércoles, 24 de marzo de 2021

15713

las aguas en las avenidas cuyo período estadístico de retorno sea de 500 años,
atendiendo a estudios geomorfológicos, hidrológicos e hidráulicos, así como de
series de avenidas históricas y documentos o evidencias históricas de las mismas
en los lagos, lagunas, embalses, ríos o arroyos. Estos terrenos cumplen labores de
retención o alivio de los flujos de agua y carga sólida transportada durante dichas
crecidas o de resguardo contra la erosión. Estas zonas se declararán en los lagos,
lagunas, embalses, ríos o arroyos. La calificación como zonas inundables no alterará
la calificación jurídica y la titularidad dominical que dichos terrenos tuviesen.
Con objeto de dar cumplimiento al artículo 14.2 del Reglamento del DPH, se pone
en su conocimiento que este Organismo de Cuenca dispone de las estimaciones
del alcance de las avenidas de diferentes periodos de retorno en el tramo de la
Rivera del Playón que discurre por el término municipal de Fuente del Maestre,
que se pueden consultar en el visor del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas
Inundables (SNCZI) https://sig.mapama.gob.es/snczi/, y no obstante se reproducen
en el plano.
Se adjunta a la documentación presentada estudio de inundabilidad de los cauces del
arroyo de los Negros y de la Rivera del Robledillo. Dicho estudio, el cual se considera
válido desde el un punto de vista técnico, determina las llanuras de inundación
correspondientes a las avenidas de periodo de retorno de 100 y 500 años, así como
la ZFP. Tanto la zona inundada por la avenida extraordinaria de 500 años de periodo
de retorno como la ZFP se reproducen en plano. Del citado estudio se deduce que la
sección transversal actual del cauce de la Rivera del Robledillo, resulta insuficiente
para evacuar los caudales de avenidas extraordinarias, provocándose la inundación
de las zonas colindantes, afectando al sector SUB-26. En el caso del arroyo de los
Negros se afecta ligeramente a la margen derecha del mismo, en la que se encuentra
el sector SUB-13.
Limitaciones a los usos en Suelo Rural (Suelo Urbanizable contemplado en el PGM y
Suelo Rústico)
Los sectores SUB-13 y SUB-26 (con uso residencial), se han planificado en parte de la
zona inundable del arroyo de los Negros y la Rivera del Robledillo, respectivamente.
El sector SUB-26 se encontraría también en la ZFP de la Rivera del Robledillo.
Para estos y para el resto de cauces presentes en la totalidad del término municipal,
además de lo establecido en los artículos 6 y 7 del Reglamento del DPH, se deberá
tener en cuenta lo siguiente: