Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Energía Solar.- (2021060724)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Campo Arañuelo III", en los términos municipales de Romangordo, Almaraz y Belvís de Monroy (Cáceres). Expte.: IA19/1248.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 53
Jueves, 18 de marzo de 2021

14663

— Informe para las actuaciones en las parcelas de implantación según la distribución de la
planta. Con fecha 12 de febrero de 2021, informa favorablemente la corta de un máximo
de 202 encinas adicionales a las 71 informadas anteriormente con fecha 21 de enero de
2021, incluyéndose 127 en mal estado sanitario.
— Ambos informes son favorables siempre y cuando no se recoja en la declaración de impacto
ambiental una cantidad menor, se obtengan todas las autorizaciones para la implantación
del proyecto ISF “Campo Arañuelo III” y se cumpla con las siguientes condiciones:
• La empresa promotora presenta un Plan de Restauración en la zona quemada consistente
en:


- Restauración de 17 ha en el área de antigua extracción.



- Desbroce de matorral y mejora de pastizales.



- Eliminación de pies secos.



- Seto perimetral.



- Plantación de 650 encinas.

• Respecto al efecto sumidero y su relación con el cambio climático, se esperan efectos
negativos por la eliminación de la cubierta vegetal y la materia orgánica de los primeros
centímetros de suelo. Se estima que la actuación va a producir una perdida adicional de
carbono fijado de 2.718,99 toneladas y alteraciones en las emisiones de CO2, por los
pies arbóreos, adicionales que se pretenden eliminar.
L
 a compensación por los efectos como sumidero de carbono se dedicarían a la ejecución de un proyecto de restauración de la cubierta vegetal; forestación, reforestación,
densificación, apoyo a la regeneración o restauración de suelos en un Monte de Utilidad
Pública de la comarca en que se encuentre el terreno donde se desarrolle el proyecto en
las condiciones establecidas por la DGPF
• Antes de iniciar la corta de arbolado se contactará con la oficina de coordinación de la
UTV9 en Cáceres, donde se designará al agente o agentes que deberán dar el visto bueno a la corta de los árboles.
• Al finalizar la corta se enviará la ubicación de cada pie, que haya quedado en el recinto
de la planta sin cortar, a la DGPF. En caso de daños o pérdidas de alguno de los árboles
que hayan quedado sin cortar dentro del recinto de la planta, se deberán reponer en la
misma ubicación plantones de la misma especie.