Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021060755)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, en materia de calidad, productos turísticos, innovación, accesibilidad y sostenibilidad turística.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 52
MIércoles, 17 de marzo de 2021
14366
Conforme a lo anterior, el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece en su artículo segundo
que corresponde a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, entre otras áreas de actuación, la de Turismo.
Tercero. Que, de acuerdo con lo expuesto, las dos Administraciones Públicas firmantes están
interesadas en cooperar, mediante el presente convenio, para complementar sus actuaciones
dirigidas a la promoción, difusión y apoyo a la implantación de sistemas de calidad turística,
creación e impulso de productos turísticos, y aplicación de métodos para mejorar la inteligencia, accesibilidad y sostenibilidad de los destinos turísticos para contribuir con ello a la mejora
de la oferta turística de Extremadura, lo que llevan a efecto con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
La Administración del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura resuelven colaborar activamente en la promoción, difusión y apoyo a la implantación
de sistemas de calidad, innovación turística, los relacionados con la creación de productos,
accesibilidad, sostenibilidad e inteligencia de destinos en Extremadura para la consecución de
los siguientes objetivos básicos:
a) Facilitar la transferencia recíproca de metodologías de calidad turística, de creación de
productos turísticos, de innovación turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística desarrolladas por la Administración del Estado y los organismos competentes en
la materia de la Comunidad Autónoma de Extremadura a fin de lograr la excelencia en
la configuración de dichos sistemas y generar economías de escala en su aplicación.
b) Incentivar con los medios a su alcance la adhesión voluntaria de las empresas prestadoras de servicios y destinos turísticos a los sistemas de calidad turística, innovación
turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística.
c) Promover la notoriedad de los sistemas de calidad turística, de creación de productos
turísticos, de innovación turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística para
orientar las decisiones de los consumidores y la extensión de los sistemas entre destinos y empresas y servicios turísticos vinculados directa o indirectamente a la actividad
turística.
d) Coordinar la preservación del acervo metodológico común y los desarrollos al mismo
que contribuyan a su extensión y consolidación.
MIércoles, 17 de marzo de 2021
14366
Conforme a lo anterior, el Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la
Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, establece en su artículo segundo
que corresponde a la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, entre otras áreas de actuación, la de Turismo.
Tercero. Que, de acuerdo con lo expuesto, las dos Administraciones Públicas firmantes están
interesadas en cooperar, mediante el presente convenio, para complementar sus actuaciones
dirigidas a la promoción, difusión y apoyo a la implantación de sistemas de calidad turística,
creación e impulso de productos turísticos, y aplicación de métodos para mejorar la inteligencia, accesibilidad y sostenibilidad de los destinos turísticos para contribuir con ello a la mejora
de la oferta turística de Extremadura, lo que llevan a efecto con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
La Administración del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura resuelven colaborar activamente en la promoción, difusión y apoyo a la implantación
de sistemas de calidad, innovación turística, los relacionados con la creación de productos,
accesibilidad, sostenibilidad e inteligencia de destinos en Extremadura para la consecución de
los siguientes objetivos básicos:
a) Facilitar la transferencia recíproca de metodologías de calidad turística, de creación de
productos turísticos, de innovación turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística desarrolladas por la Administración del Estado y los organismos competentes en
la materia de la Comunidad Autónoma de Extremadura a fin de lograr la excelencia en
la configuración de dichos sistemas y generar economías de escala en su aplicación.
b) Incentivar con los medios a su alcance la adhesión voluntaria de las empresas prestadoras de servicios y destinos turísticos a los sistemas de calidad turística, innovación
turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística.
c) Promover la notoriedad de los sistemas de calidad turística, de creación de productos
turísticos, de innovación turística, accesibilidad turística y sostenibilidad turística para
orientar las decisiones de los consumidores y la extensión de los sistemas entre destinos y empresas y servicios turísticos vinculados directa o indirectamente a la actividad
turística.
d) Coordinar la preservación del acervo metodológico común y los desarrollos al mismo
que contribuyan a su extensión y consolidación.