Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2021060755)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, en materia de calidad, productos turísticos, innovación, accesibilidad y sostenibilidad turística.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 52
MIércoles, 17 de marzo de 2021

14365

La política de calidad turística se ha convertido en un factor fundamental de diferenciación y
de competitividad de nuestras empresas y del conjunto de nuestro sector turístico, operando
siempre sobre la base del consenso y la autorregulación de un sistema que persigue consolidar el liderazgo de nuestra industria turística.
Desde el año 2000, la estrategia llevada a cabo por la Administración turística del Estado se
ha traducido en el diseño de diversos subsistemas, todos los cuales constituyen el Sistema de
Calidad Turística Español (SCTE):
— SCTE: Sectores, dirigido a la elaboración e implantación de normas de calidad en empresas turísticas que permiten la obtención del certificado de calidad turística (“Q” de
Calidad Turística).
— SCTE: Destinos, cuyo objetivo es la implantación de un modelo de gestión integral de la
calidad en destinos turísticos.
— SCTE: Producto, orientado a la implantación de normas y manuales de buenas prácticas
en espacios geográficos que constituyen un producto turístico.
— SCTE: Anfitriones, programa formativo compuesto por dos vertientes: SCTE Capital Humano -Cultura del Detalle-, dirigido a trabajadores turísticos para incentivar la mejora
de la cultura del detalle, la hospitalidad y el trato a los clientes; y SCTE Embellecimiento
-Destino en Detalle- dirigido a empleados públicos, que busca la difusión y puesta en
marcha de actuaciones de mejora integral del espacio público de los destinos turísticos.
La Administración General del Estado ha desarrollado también una metodología específica
para crear productos turísticos de ámbito nacional que tengan proyección internacional por el
especial reconocimiento de los recursos en los que se basan los productos turísticos creados.
Esta metodología se denomina Clubes de productos turísticos nacionales.
Más recientemente, la Secretaría de Estado ha sido responsable de la puesta en marcha de
sistemas de innovación como el método Destino Turístico Inteligente para ayudar a los gestores de destinos turísticos a mejorar su capacidad de mejorar la sostenibilidad, accesibilidad,
innovación, conocimiento y gobernanza.
Segundo. Que el artículo 9.1.19 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, aprobado por la
Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero, y reformado por la Leyes Orgánicas 5/1991, de 13 de
marzo; 8/1994, de 24 de marzo, 12/1999, de 6 de mayo y 1/2011 de 20 de enero, atribuye
a la Comunidad Autónoma de Extremadura, la competencia exclusiva en materia de turismo.