Autoridades Y Personal. Oposiciones Y Concursos. Centro De Investigaciones Científicas Y Tecnológicas De Extremadura. Personal Investigador.- (2021060710)
Resolución de 9 de marzo de 2021, del Presidente del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICYTEX), por la que se convoca proceso selectivo para la contratación de un doctor para la realización de tareas de investigación en materia de procesado y conservación de los alimentos mediante alta presión hidrostática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021

14033

nacional y muy escasas a nivel internacional, lo que permite una ventaja competitiva de
CICYTEX respecto a otros centros de investigación. Estas inversiones, superiores en coste al
millón de euros, ponen de manifiesto la apuesta por la innovación tecnológica que se está
haciendo desde el centro, además del creciente interés de las empresas agroalimentarias en
esta línea de investigación. En este sentido, teniendo en cuenta además las líneas de investigación que previamente se han seguido en CICYTEX en los últimos años en esta materia,
bien investigación propia o en colaboración con otros Organismos estatales o autonómicos,
resulta imprescindible que el centro cuente con un Área de Procesado y Conservación de Alimentos por Altas Presiones Hidrostáticas propia que profundice en los aspectos previamente
analizados y la experiencia y los conocimientos acumulados en estos últimos tiempos. Este
Área de Investigación que se pretende poner en marcha, además, puede prestar apoyo y colaboración de manera transversal a otras Áreas y Departamentos de CICYTEX y tendrá como
cometido esencial el desarrollo de una investigación que profundice en las nuevas estrategias
de procesado y conservación de los alimentos mediante Alta Presión Hidrostática y su escalado a plantas piloto. Además, se pretende abrir nuevas líneas de investigación relacionadas,
en particular:
1. O
 ptimización de las condiciones de procesado mediante altas presiones hidrostáticas
en diferentes tipos de alimentos (cárnicos, lácteos, productos hortofrutícolas, etc.) en
función de sus características específicas.
2. A
 nálisis del efecto de los diferentes parámetros de procesado de los tratamientos de
conservación de Alta Presión Hidrostática.
3. E
 valuación de las condiciones más adecuadas de conservación mediante Alta Presión
Hidrostática para mantener la calidad organoléptica y nutricional de los productos procesados.
4. A
 nálisis de las condiciones de aplicación de la tecnología de Alta Presión Hidrostática
para mejorar la seguridad alimentaria de los alimentos procesados.
5. E
 studio de las condiciones óptimas de conservación mediante Alta Presión Hidrostática
para la inactivación de las enzimas y/o microorganismos que limitan la vida útil de los
productos procesados.
6. O
 btención de alimentos mínimamente procesados con alto valor nutricional y funcional
mediante la tecnología de Alta Presión Hidrostática.
La Ley 10/2010, de 16 de noviembre, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de Extremadura; así como los Estatutos del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de
Extremadura (CICYTEX), aprobados por Decreto 135/2013, de 30 de julio; asimismo, otorgan