Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Habilitación Profesional.- (2021060687)
Resolución de 4 de marzo de 2021, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se establece el calendario de exámenes a celebrar durante el año 2021 para la obtención de los carnés y habilitaciones profesionales en distintas especialidades de instalador, mantenedor, reparador y operador, reguladas en los reglamentos de seguridad industrial en vigor.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021
14231
como equivalentes por la legislación de la Unión Europea, o los resultantes de acuerdos
internacionales con terceros países, ratificados por España.
2. Saber leer y escribir. No se realizarán exámenes orales.
Cuarto. Solicitudes.
1. El modelo de solicitud podrá ser obtenido por los interesados:
a) En la página web de la Dirección General de Industria, Energía y Minas (http://industriaextremadura.juntaex.es/).
b) Contactando telefónicamente con el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y
Minera de Cáceres en el teléfono 927001280, en el caso de los interesados que no dispongan de medios para acceder a la página web antes mencionada. Una vez facilitados
los datos de envío, el Servicio indicado remitirá el modelo de solicitud por correo postal.
2. A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
— Copia del Título o Certificado de Estudios (1).
— Copia del documento acreditativo de realización y superación del Curso de cualificación
(1).
— Acreditación de experiencia laboral (1).
— Documento acreditativo de la mayoría de edad del solicitante (1).
— Justificante del abono de tasas por derecho de examen.
(1) En las especialidades que se exija la acreditación de dicho requisito.
3. S
e presentará una solicitud para cada una de las especialidades para las que el aspirante
desee realizar el examen.
Se abonará una tasa oficial por cada una de las especialidades en cuyo examen se desee
participar.
4. L
as solicitudes, junto con la documentación relacionada en el apartado anterior, se podrán
presentar en las oficinas indicadas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en el
Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html).
Martes, 16 de marzo de 2021
14231
como equivalentes por la legislación de la Unión Europea, o los resultantes de acuerdos
internacionales con terceros países, ratificados por España.
2. Saber leer y escribir. No se realizarán exámenes orales.
Cuarto. Solicitudes.
1. El modelo de solicitud podrá ser obtenido por los interesados:
a) En la página web de la Dirección General de Industria, Energía y Minas (http://industriaextremadura.juntaex.es/).
b) Contactando telefónicamente con el Servicio de Ordenación Industrial, Energética y
Minera de Cáceres en el teléfono 927001280, en el caso de los interesados que no dispongan de medios para acceder a la página web antes mencionada. Una vez facilitados
los datos de envío, el Servicio indicado remitirá el modelo de solicitud por correo postal.
2. A la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
— Copia del Título o Certificado de Estudios (1).
— Copia del documento acreditativo de realización y superación del Curso de cualificación
(1).
— Acreditación de experiencia laboral (1).
— Documento acreditativo de la mayoría de edad del solicitante (1).
— Justificante del abono de tasas por derecho de examen.
(1) En las especialidades que se exija la acreditación de dicho requisito.
3. S
e presentará una solicitud para cada una de las especialidades para las que el aspirante
desee realizar el examen.
Se abonará una tasa oficial por cada una de las especialidades en cuyo examen se desee
participar.
4. L
as solicitudes, junto con la documentación relacionada en el apartado anterior, se podrán
presentar en las oficinas indicadas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre,
del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, así como en el
Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (https://sede.administracion.gob.es/PAG_Sede/ServiciosElectronicos/RegistroElectronicoComun.html).