Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060703)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación porcina promovida por José Antonio Rangel Bermejo, en el término municipal de Higuera de Llerena.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021

14150

desde el punto de vista de la conservación ya que sus poblaciones se encuentran en regresión. Son especies dependientes de un ecosistema antrópico y muy sensibles a la modificación de su hábitat. Por ello, la mayoría de las aves esteparias están incluidas en la categoría
“Sensibles a la alteración de su hábitat” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura. Esta designación es “Referida a aquellas especies cuyo hábitat característico
esté particularmente amenazado, en grave regresión, fraccionado o muy limitado.” (Decreto
37/2001, artículo 2).
Incidencia sobre el paisaje: se prevé que el impacto sobre el paisaje sea mínimo debido a que
el proyecto se localiza en una zona de carácter agropecuario y a la aplicación de medidas de
integración paisajística.
Según la información recogida en el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos
y Patrimonio Cultural, se deberá cumplir estrictamente las medidas indicadas en el punto 2
del presente informe.
A la vista del análisis realizado conforme a los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23
de abril, el presente proyecto no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente, por lo
que no será sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, siempre
que se cumplan las siguientes medidas.
4. Medidas preventivas, protectoras y correctoras
• Medidas en la fase de construcción
1. P
 ara facilitar la integración paisajística, los acabados de las construcciones deberán ser
de tonos que se integren en el entorno, utilizando tonos tostados, ocres o albero para
los exteriores y rojo mate o verde para las cubiertas de naves. Otras instalaciones auxiliares con acabados metálicos como tolvas, silos y/o depósitos de agua, deberán ser de
color similar al de las cubiertas. En cualquiera de los elementos constructivos no deben
utilizarse tonos llamativos o brillantes.
2. L
 a explotación porcina dispondrá de un sistema para la recogida purines y aguas de
limpieza de las naves de secuestro, lazareto, así como también para la recogida de los
lixiviados del estercolero, que garantice que no se produzcan vertidos ni al terreno ni
a ningún curso o punto de agua, de la misma manera se dispondrá de balsas para los
patios de ejercicio autorizados. Para ello dispondrá de balsas de purines impermeabilizadas y de retención. La solera de las instalaciones donde permanecen los animales
deberá permitir la evacuación de los efluentes sólo hacia el sistema de recogida. Las
balsas se diseñarán, dimensionarán y ubicarán adecuadamente, de tal manera que se
evite el riesgo de filtración y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas,