Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060685)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la industria de conservas vegetales ultracongeladas, cuyo titular es Monliz España, SLU, en el término municipal Villafranco del Guadiana.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021
14214
se mantendrá invariable, ya que las actuaciones objeto de la modificación del proyecto se
llevarán a cabo dentro del recinto ocupado por la industria.
La capacidad de producción de la industria tras la ampliación pasará de 21.000 tn/año a
35.000 tn/año.
En cuanto a la utilización de recursos naturales, cabe mencionar el consumo de agua, que se
estima ascienda a una cantidad de 200.000 m3/año, y el consumo de gas natural utilizado en
los equipos de combustión de la industria, que estará en torno a 2.800.000 m3/año.
Las aguas residuales generadas en la industria serán las siguientes: aguas residuales sanitarias, aguas residuales industriales procedentes del proceso productivo y aguas pluviales.
La industria va a contar con 25 focos de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes de 4
calderas de combustión de gas natural y 21 módulos que conforman los tres hornos de asado
de vegetales presentes en la planta (líneas A, C y E).
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El proyecto se ubica en la parcela 234 del polígono 182 del término municipal de Badajoz, con
una superficie de 53.030 m2. La referencia catastral de la parcela es 06900A182002340001KM
y está catalogada como suelo urbano de uso industrial.
La totalidad de la parcela se encuentra ocupada por la industria y con la ampliación proyectada no se afectará a otras superficies.
En general, el entorno de ubicación del proyecto está muy antropizado, ya que la parcela de
actuación es colindante con el núcleo urbano de Villafranco del Guadiana y con una industria
dedicada a las conservas del tomate.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
Dado que el proyecto consiste en la modificación de una industria existente, el documento
ambiental no plantea alternativas de ubicación al mismo.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de
Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio
Martes, 16 de marzo de 2021
14214
se mantendrá invariable, ya que las actuaciones objeto de la modificación del proyecto se
llevarán a cabo dentro del recinto ocupado por la industria.
La capacidad de producción de la industria tras la ampliación pasará de 21.000 tn/año a
35.000 tn/año.
En cuanto a la utilización de recursos naturales, cabe mencionar el consumo de agua, que se
estima ascienda a una cantidad de 200.000 m3/año, y el consumo de gas natural utilizado en
los equipos de combustión de la industria, que estará en torno a 2.800.000 m3/año.
Las aguas residuales generadas en la industria serán las siguientes: aguas residuales sanitarias, aguas residuales industriales procedentes del proceso productivo y aguas pluviales.
La industria va a contar con 25 focos de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes de 4
calderas de combustión de gas natural y 21 módulos que conforman los tres hornos de asado
de vegetales presentes en la planta (líneas A, C y E).
3.2. U
bicación del proyecto.
3.2.1. D
escripción del lugar.
El proyecto se ubica en la parcela 234 del polígono 182 del término municipal de Badajoz, con
una superficie de 53.030 m2. La referencia catastral de la parcela es 06900A182002340001KM
y está catalogada como suelo urbano de uso industrial.
La totalidad de la parcela se encuentra ocupada por la industria y con la ampliación proyectada no se afectará a otras superficies.
En general, el entorno de ubicación del proyecto está muy antropizado, ya que la parcela de
actuación es colindante con el núcleo urbano de Villafranco del Guadiana y con una industria
dedicada a las conservas del tomate.
3.2.2. A
lternativas de ubicación.
Dado que el proyecto consiste en la modificación de una industria existente, el documento
ambiental no plantea alternativas de ubicación al mismo.
3.3. C
aracterísticas del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de
Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio