Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060685)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la industria de conservas vegetales ultracongeladas, cuyo titular es Monliz España, SLU, en el término municipal Villafranco del Guadiana.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021
14194
lada por personal cualificado. En particular, se ejecutarán diariamente los correspondientes
ciclos de depuración del reactor biológico; se llevará a cabo una retirada diaria del material
sólido, grasas y lodos retirados del agua residual, los cuales se almacenarán en lugares o
envases cerrados hasta su recogida por un gestor autorizado de residuos.; y se cumplirán
los valores límite de vertido establecidos en la autorización de Confederación Hidrográfica
del Guadiana.
-c- Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
contaminantes al dominio público hidráulico, al suelo y a la aguas subterráneas.
1. L
as aguas residuales de proceso de la instalación industrial se verterán a dominio público
hidráulico en las condiciones establecidas en la correspondiente autorización de vertido
otorgada por Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que incluyen tratamiento
previo en depuradora propia de la instalación.
2. L
as aguas residuales de aseos y servicios se verterán a la red municipal de saneamiento en
las condiciones establecidas en la correspondiente licencia municipal de vertido.
3. E
l vertido de aguas residuales de proceso y el vertido de aguas residuales de aseos y servicios deberán contar con arquetas finales independientes de toma de muestras para el
control de los mismos.
4. E
l almacenamiento de residuos peligrosos y de sustancias peligrosas se realizará a cubierto y sobre suelo impermeable. En el caso de residuos líquidos o susceptibles de generar
lixiviados contarán con sistema estanco de recogida de fugas (depósitos de doble pared,
cubetos de retención...). No obstante, para el caso de pequeñas pérdidas se contará con
medios efectivos de absorción o adsorción.
5. E
l almacenamiento de materias primas o productos que puedan generar lixiviados así
como de los lodos de la depuradora se realizará sobre solera impermeable con sistema de
recogida de lixiviados hacia la red de saneamiento que dirige las aguas a la depuradora
de la instalación.
Martes, 16 de marzo de 2021
14194
lada por personal cualificado. En particular, se ejecutarán diariamente los correspondientes
ciclos de depuración del reactor biológico; se llevará a cabo una retirada diaria del material
sólido, grasas y lodos retirados del agua residual, los cuales se almacenarán en lugares o
envases cerrados hasta su recogida por un gestor autorizado de residuos.; y se cumplirán
los valores límite de vertido establecidos en la autorización de Confederación Hidrográfica
del Guadiana.
-c- Medidas relativas a la prevención, minimización y control de las emisiones
contaminantes al dominio público hidráulico, al suelo y a la aguas subterráneas.
1. L
as aguas residuales de proceso de la instalación industrial se verterán a dominio público
hidráulico en las condiciones establecidas en la correspondiente autorización de vertido
otorgada por Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que incluyen tratamiento
previo en depuradora propia de la instalación.
2. L
as aguas residuales de aseos y servicios se verterán a la red municipal de saneamiento en
las condiciones establecidas en la correspondiente licencia municipal de vertido.
3. E
l vertido de aguas residuales de proceso y el vertido de aguas residuales de aseos y servicios deberán contar con arquetas finales independientes de toma de muestras para el
control de los mismos.
4. E
l almacenamiento de residuos peligrosos y de sustancias peligrosas se realizará a cubierto y sobre suelo impermeable. En el caso de residuos líquidos o susceptibles de generar
lixiviados contarán con sistema estanco de recogida de fugas (depósitos de doble pared,
cubetos de retención...). No obstante, para el caso de pequeñas pérdidas se contará con
medios efectivos de absorción o adsorción.
5. E
l almacenamiento de materias primas o productos que puedan generar lixiviados así
como de los lodos de la depuradora se realizará sobre solera impermeable con sistema de
recogida de lixiviados hacia la red de saneamiento que dirige las aguas a la depuradora
de la instalación.