Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060685)
Resolución de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la industria de conservas vegetales ultracongeladas, cuyo titular es Monliz España, SLU, en el término municipal Villafranco del Guadiana.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51
Martes, 16 de marzo de 2021
14180
RESOLUCIÓN de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad,
en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de
modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la industria
de conservas vegetales ultracongeladas, cuyo titular es Monliz España, SLU,
en el término municipal Villafranco del Guadiana. (2021060685)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 1 de diciembre de 2016, de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, se otorgó autorización ambiental unificada (AAU)
a la instalación dedicada a la producción de vegetales ultracongelados titularidad de Monliz
España, SLU y ubicada en el término municipal de Badajoz, con CIF B-XXXX5.496.
Segundo. Posteriormente, a través de sendas Resoluciones de la Dirección General de Medio
Ambiente, de fechas 20 de noviembre de 2017 y 9 de julio de 2018, se adecuo el contenido de
la AAU de la instalación dedicada a la producción de vegetales ultracongelados ubicada en el
término municipal de Badajoz y titularidad de Monliz España, SLU debido a dos procedimientos de modificación no sustancial de la misma.
Tercero. Con fecha 13 de noviembre de 2018, Monliz España SLU solicita modificación sustancial de la AAU para el proyecto de modificación sustancial de la industria de conservas
vegetales “ultra-congeladas” en el término municipal de Villafranco del Guadiana (Badajoz).
Con fecha 18 de noviembre de 2019, Monliz España SLU solicita modificación no sustancial de
la AAU de su industria; que ha sido considerada en la presente resolución.
Cuarto. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la
categoría 3.2.b. del anexo II, relativa a “Instalaciones para el tratamiento y transformación,
diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente:
Materia prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior
a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante
un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas
por día.”
Quinto. La actividad se lleva a cabo en la parcela 234 del polígono 182 de Villafranco del
Guadiana, en el término municipal de Badajoz, a la cual se accede desde la carretera nacional V, km 390. Las coordenadas geográficas representativas son X = 685.984,
Y = 4.306.123, huso 29, ETRS89. La superficie total de la parcela es de 53.030 m2. Las ca-
Martes, 16 de marzo de 2021
14180
RESOLUCIÓN de 2 de marzo de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad,
en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto de
modificación sustancial de la autorización ambiental unificada de la industria
de conservas vegetales ultracongeladas, cuyo titular es Monliz España, SLU,
en el término municipal Villafranco del Guadiana. (2021060685)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Mediante Resolución de 1 de diciembre de 2016, de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, se otorgó autorización ambiental unificada (AAU)
a la instalación dedicada a la producción de vegetales ultracongelados titularidad de Monliz
España, SLU y ubicada en el término municipal de Badajoz, con CIF B-XXXX5.496.
Segundo. Posteriormente, a través de sendas Resoluciones de la Dirección General de Medio
Ambiente, de fechas 20 de noviembre de 2017 y 9 de julio de 2018, se adecuo el contenido de
la AAU de la instalación dedicada a la producción de vegetales ultracongelados ubicada en el
término municipal de Badajoz y titularidad de Monliz España, SLU debido a dos procedimientos de modificación no sustancial de la misma.
Tercero. Con fecha 13 de noviembre de 2018, Monliz España SLU solicita modificación sustancial de la AAU para el proyecto de modificación sustancial de la industria de conservas
vegetales “ultra-congeladas” en el término municipal de Villafranco del Guadiana (Badajoz).
Con fecha 18 de noviembre de 2019, Monliz España SLU solicita modificación no sustancial de
la AAU de su industria; que ha sido considerada en la presente resolución.
Cuarto. Esta actividad está incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 16/2015, de 23 de
abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en particular en la
categoría 3.2.b. del anexo II, relativa a “Instalaciones para el tratamiento y transformación,
diferente al mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente:
Materia prima vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados igual o inferior
a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación funcione durante
un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera, y superior a 20 toneladas
por día.”
Quinto. La actividad se lleva a cabo en la parcela 234 del polígono 182 de Villafranco del
Guadiana, en el término municipal de Badajoz, a la cual se accede desde la carretera nacional V, km 390. Las coordenadas geográficas representativas son X = 685.984,
Y = 4.306.123, huso 29, ETRS89. La superficie total de la parcela es de 53.030 m2. Las ca-