Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060591)
Resolución de 24 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación avícola de cebo de pollos promovida por Francisco González Morales, en el término municipal de Aceuchal (Badajoz).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Martes, 9 de marzo de 2021
13219
Guadiana, indica que no consta en ese Organismo de cuenca que el promotor haya
solicitado la pertinente autorización para la ocupación de la zona de policía del cauce
del arroyo del Potril, por lo que insta a que se solicite ante la Comisaría de Aguas de
esta Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHGn), a la mayor brevedad posible.
En cualquier caso, todo el vallado se situará fuera de la zona de servidumbre, es
decir, a una distancia mínima de 5 metros del límite exterior del cauce.
La explotación dispondrá soleras impermeables con canalización de lixiviados y
aguas de limpieza a dos fosas impermeables de 7,5 m3 cada una. También dispondrá de un estercolero con solera impermeable, canalización a fosa y cubierto con una
capacidad de 100 m3.
Con las pertinentes medidas correctoras y la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la
calidad de las aguas.
• Suelos.
El entorno en el que se ubica la explotación avícola se caracteriza por ser una zona
de carácter agropecuario dedicada en su mayoría a cultivo de viñedos y olivar de
secano, con algunas zonas de pastos y explotaciones ganaderas. La zona en la que
se ubicará presenta unas pendientes medias del 7 %, por lo que no serán necesarios
grandes movimientos de tierra.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción
mediante los movimiento de maquinaria y excavaciones para la construcción de la
nueva nave y edificaciones auxiliares.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos
que puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y
desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la
aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán
significativos.
• Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que no se
prevé que afecte a valores ambientales.
Martes, 9 de marzo de 2021
13219
Guadiana, indica que no consta en ese Organismo de cuenca que el promotor haya
solicitado la pertinente autorización para la ocupación de la zona de policía del cauce
del arroyo del Potril, por lo que insta a que se solicite ante la Comisaría de Aguas de
esta Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHGn), a la mayor brevedad posible.
En cualquier caso, todo el vallado se situará fuera de la zona de servidumbre, es
decir, a una distancia mínima de 5 metros del límite exterior del cauce.
La explotación dispondrá soleras impermeables con canalización de lixiviados y
aguas de limpieza a dos fosas impermeables de 7,5 m3 cada una. También dispondrá de un estercolero con solera impermeable, canalización a fosa y cubierto con una
capacidad de 100 m3.
Con las pertinentes medidas correctoras y la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la
calidad de las aguas.
• Suelos.
El entorno en el que se ubica la explotación avícola se caracteriza por ser una zona
de carácter agropecuario dedicada en su mayoría a cultivo de viñedos y olivar de
secano, con algunas zonas de pastos y explotaciones ganaderas. La zona en la que
se ubicará presenta unas pendientes medias del 7 %, por lo que no serán necesarios
grandes movimientos de tierra.
Las acciones que pueden causar mayor impacto pertenecen a la fase de construcción
mediante los movimiento de maquinaria y excavaciones para la construcción de la
nueva nave y edificaciones auxiliares.
Respecto a la contaminación del suelo, no es previsible la generación de vertidos
que puedan contaminar el suelo y los que puedan producirse durante la ejecución y
desarrollo del proyecto, serán de escasa entidad y evitables y/o corregibles con la
aplicación de las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán
significativos.
• Fauna.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que no se
prevé que afecte a valores ambientales.