Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental.- (2021060591)
Resolución de 24 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para explotación avícola de cebo de pollos promovida por Francisco González Morales, en el término municipal de Aceuchal (Badajoz).
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
Martes, 9 de marzo de 2021
13218
debido a que la misma respeta la normativa urbanística y sectorial, así como
distancias a cursos de agua próximos. Por otro lado no generaría mayores impactos en otras parcelas que en la actualidad están dedicadas a otros aprovechamientos sostenibles medioambientalmente y además resulta más operativa
y eficiente para el desempeño de la actividad proyectada y no supondría gasto
añadido en compra de nueva parcela.
• La alternativa 2, a pesar de ser ambientalmente viable, es menos apta ya que
supondría la compra de una nueva parcela donde ubicar la nueva nave con
el consiguiente gasto y merma en la viabilidad económica de la explotación.
También supondría un mayor impacto al tener que transformar el uso actual
de la parcela en cuestión de agrícola a ganadera con el aumento de impacto
ambiental.
• La alternativa 3, a pesar de ser ambientalmente viable, es también menos apta
ya que a pesar de ubicarse en la misma parcela que la explotación supondría
una merma operativa para la actividad y dificultaría el cumplimiento de la normativa urbanística y la distancia a cursos de agua.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la ampliación de la explotación avícola de cebo de pollos es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel
técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales por la ejecución de la ampliación proyectada.
3.3. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que el proyecto o actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000, ni dentro de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar a Red Natura 2000, ni a la Red
de áreas protegidas al no encontrarse su ubicación dentro de estas.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La parcela de actuación ocupa la zona de policía del arroyo del Potril, las instalaciones proyectadas se ubican a unos 110 metros de dicho cauce. No obstante, el
cerramiento de la parcela se encontraría en zona de policía del citado cauce, el cual
constituye el DPH del Estado. En este sentido, la Confederación Hidrográfica del
Martes, 9 de marzo de 2021
13218
debido a que la misma respeta la normativa urbanística y sectorial, así como
distancias a cursos de agua próximos. Por otro lado no generaría mayores impactos en otras parcelas que en la actualidad están dedicadas a otros aprovechamientos sostenibles medioambientalmente y además resulta más operativa
y eficiente para el desempeño de la actividad proyectada y no supondría gasto
añadido en compra de nueva parcela.
• La alternativa 2, a pesar de ser ambientalmente viable, es menos apta ya que
supondría la compra de una nueva parcela donde ubicar la nueva nave con
el consiguiente gasto y merma en la viabilidad económica de la explotación.
También supondría un mayor impacto al tener que transformar el uso actual
de la parcela en cuestión de agrícola a ganadera con el aumento de impacto
ambiental.
• La alternativa 3, a pesar de ser ambientalmente viable, es también menos apta
ya que a pesar de ubicarse en la misma parcela que la explotación supondría
una merma operativa para la actividad y dificultaría el cumplimiento de la normativa urbanística y la distancia a cursos de agua.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la ampliación de la explotación avícola de cebo de pollos es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel
técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales por la ejecución de la ampliación proyectada.
3.3. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que el proyecto o actividad no se encuentra incluida en la Red Natura 2000, ni dentro de la Red
de Áreas Protegidas de Extremadura.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar a Red Natura 2000, ni a la Red
de áreas protegidas al no encontrarse su ubicación dentro de estas.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La parcela de actuación ocupa la zona de policía del arroyo del Potril, las instalaciones proyectadas se ubican a unos 110 metros de dicho cauce. No obstante, el
cerramiento de la parcela se encontraría en zona de policía del citado cauce, el cual
constituye el DPH del Estado. En este sentido, la Confederación Hidrográfica del