Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060575)
Resolución de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan General Municipal de Malpartida de Plasencia.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 45
Lunes, 8 de marzo de 2021
13013
del Sector Ferroviario que se encuentra derogada. Debe cambiarse por la Ley 38/2015,
de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, que es la actualmente vigente. No tiene
ninguna objeción adicional que formular al contenido del Plan General Municipal.
— ADIF: Se han elaborado dos informes, en el segundo de ellos, se realizan los siguientes
comentarios: se ha recogido suficientemente la normativa sectorial de aplicación y se
han grafiado las limitaciones a la propiedad en los planos del instrumento de planeamiento. No obstante, no se deben confundir los suelos de dominio público ferroviario
(suelos titularidad de ADIF) con la zona de dominio público ferroviario establecida por la
LSF, medida desde la arista exterior de la plataforma. Por otra parte, hay que recordar
que las distancias a las limitaciones de la propiedad cambian en suelo urbano o urbanizable que cuente con su planeamiento de desarrollo más preciso, lo cual no se ha tenido en cuenta. Por tal motivo, debe corregirse la delimitación de la zona de protección
ferroviaria y de la zona de dominio público en los planos de ordenación del instrumento
de planeamiento.
En la zona de la Estación ferroviaria de Monfragüe, Adif, con la cooperación de las Administraciones autonómica, provincial y local, ha redactado un Proyecto Básico de Rehabilitación y
Puesta en Valor del Poblado Ferroviario de Monfragüe como Reserva de la Biosfera, en el que
se propone la delimitación de un suelo urbano y la implantación de cuatro usos o áreas: área
empresarial, área dotacional, área de investigación y área educativa; cuyo perímetro viene
definido según el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Poblado
Ferroviario de Monfragüe, incoado en 2004. Según este proyecto básico, el desarrollo será
mediante un “Plan Especial de Ordenación, como elemento fundamental para la clasificación
y calificación del suelo, así como para favorecer el desarrollo del Bien de Interés Cultural”. Por
este motivo, es necesario que el Plan General defina, con la misma delimitación del BIC, una
actuación urbanística a ordenar mediante un Plan Especial para el desarrollo de los suelos en
la Estación de Monfragüe ... ”
Se ha calificado el trazado de la Vía Verde de Monfragüe como SNUP-N2a, de forma que se
protege su valor ambiental como ZIP-16 (zona de interés prioritaria), pero por otra no se ha
tenido en cuenta el posible uso recreativo de los edificios que se encuentran en las antiguas
estaciones de la Bazagona y los Campillos. Por tal motivo, se propone que el Plan General
califique estos dos recintos ferroviarios de tal forma que permita su protección para el futuro
desarrollo de actividades recreativas o ambientales vincularas al uso de vía verde.
— Ministerio de Defensa: emite informe favorable.
— Ministerio de Hacienda: no presenta alegaciones.
Lunes, 8 de marzo de 2021
13013
del Sector Ferroviario que se encuentra derogada. Debe cambiarse por la Ley 38/2015,
de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario, que es la actualmente vigente. No tiene
ninguna objeción adicional que formular al contenido del Plan General Municipal.
— ADIF: Se han elaborado dos informes, en el segundo de ellos, se realizan los siguientes
comentarios: se ha recogido suficientemente la normativa sectorial de aplicación y se
han grafiado las limitaciones a la propiedad en los planos del instrumento de planeamiento. No obstante, no se deben confundir los suelos de dominio público ferroviario
(suelos titularidad de ADIF) con la zona de dominio público ferroviario establecida por la
LSF, medida desde la arista exterior de la plataforma. Por otra parte, hay que recordar
que las distancias a las limitaciones de la propiedad cambian en suelo urbano o urbanizable que cuente con su planeamiento de desarrollo más preciso, lo cual no se ha tenido en cuenta. Por tal motivo, debe corregirse la delimitación de la zona de protección
ferroviaria y de la zona de dominio público en los planos de ordenación del instrumento
de planeamiento.
En la zona de la Estación ferroviaria de Monfragüe, Adif, con la cooperación de las Administraciones autonómica, provincial y local, ha redactado un Proyecto Básico de Rehabilitación y
Puesta en Valor del Poblado Ferroviario de Monfragüe como Reserva de la Biosfera, en el que
se propone la delimitación de un suelo urbano y la implantación de cuatro usos o áreas: área
empresarial, área dotacional, área de investigación y área educativa; cuyo perímetro viene
definido según el expediente para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Poblado
Ferroviario de Monfragüe, incoado en 2004. Según este proyecto básico, el desarrollo será
mediante un “Plan Especial de Ordenación, como elemento fundamental para la clasificación
y calificación del suelo, así como para favorecer el desarrollo del Bien de Interés Cultural”. Por
este motivo, es necesario que el Plan General defina, con la misma delimitación del BIC, una
actuación urbanística a ordenar mediante un Plan Especial para el desarrollo de los suelos en
la Estación de Monfragüe ... ”
Se ha calificado el trazado de la Vía Verde de Monfragüe como SNUP-N2a, de forma que se
protege su valor ambiental como ZIP-16 (zona de interés prioritaria), pero por otra no se ha
tenido en cuenta el posible uso recreativo de los edificios que se encuentran en las antiguas
estaciones de la Bazagona y los Campillos. Por tal motivo, se propone que el Plan General
califique estos dos recintos ferroviarios de tal forma que permita su protección para el futuro
desarrollo de actividades recreativas o ambientales vincularas al uso de vía verde.
— Ministerio de Defensa: emite informe favorable.
— Ministerio de Hacienda: no presenta alegaciones.