Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021



12398

• Mejora el viario y el servicio de transporte intra-área de manera que se logre
una conexión más dinámica entre los principales núcleos y los asentamientos menores considerando la organización de sistemas y medios no convencionales de transporte público de viajeros.



— Turismo como actividad complementaria a las actividades tradicionales:



• Favorecer los usos recreativos y las actividades de turismo activo, deportivo
y de la naturaleza mediante la adecuación, señalización y difusión de una
red de instalaciones y espacios para promover el uso público de los enclaves
de mayor interés paisajístico, cultural y/o naturalístico.

• Potenciar actividades básicas en el turismo asociados al turismo de ruralnaturaleza deportivo en especial actividades náutico-recreativas en los embalses del ámbito, junto con el desarrollo de la actividad cinegética y la
pesca regulada.


• Revalorizar los entornos naturales asociados a la presencia de agua (láminas
y cursos de agua) y su adecuación para el uso turístico- recreativo ordenado
(áreas de esparcimiento cercanas a núcleos, conservación del patrimonio
hidráulicos, dotación y señalización de itinerarios).



— Aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, en el contexto de un
modelo energético eficiente y adaptado al territorio:



• Identificar las ubicaciones adecuadas para la instalación de dispositivos de
aprovechamiento de energía solar (térmica y fotovoltaica) para el autoabastecimiento energético en edificaciones privadas y equipamientos de uso
público (valor ejemplarizante).



• Promover y ordenar la instalación de espacios para el aprovechamiento industrial de la energía eólica (parques eólicos), solar (Huertos solares y central termosolar) y biomasa bajo criterios de conservación de la biodiversidad
y compatibilidad paisajística.



— Fomento y ordenación de la actividad extractiva vinculada al granito y demás
recursos mineros:



• Reconocer la importancia de la actividad extractiva en el desarrollo socioeconómico del territorio, además de para asentar población y asegurar el
abastecimiento de materias primas.