Otras Resoluciones. Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental.- (2021060573)
Resolución de 23 de febrero de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan Territorial de La Serena.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021

12413

nimizar ese riesgo existe el Plan Periurbano de Prevención de Incendios Forestales como
instrumento para la planificación de las medidas preventivas contra incendios forestales.
Los Ayuntamientos tienen que presentar el plan a la Administración competente en incendios forestales y deben velar por la ejecución de las medidas preventivas.
T
 odos los municipios que forman parte del Plan Territorial de La Serena, tienen Planes
Periurbanos de Prevención a excepción de Esparragosa de la Serena, que a día de hoy
aún no lo ha presentado. No se puede hablar de la misma manera en el grado de ejecución de los mismos que constituye una de las grandes carencias.
Insistir en que la ejecución de las medidas preventivas constituye uno de los retos para
los Ayuntamientos y el elemento fundamental para reducir los posibles daños frente a
incendios forestales.
T
 odas aquellas infraestructuras o construcciones dentro de terreno forestal o zona de
influencia que puedan causar o verse afectadas por el fuego, tales como campamentos,
camping, equipamientos recreativos o explotaciones de cualquier índole que, por su
elevada vulnerabilidad o entidad en cuanto a tamaño, riesgo, titularidad diversa, concurrencia o servicio público, deberán contar con Memoria Técnica de Prevención y la
estricta ejecución de las medidas preventivas.
Las viviendas y construcciones aisladas en el monte deben cumplir las medidas de autoprotección que están desarrolladas en la Orden de 17 de octubre de 2018 por la que se
establece la Época de Peligro Bajo de incendios forestales del Plan INFOEX, así como la
regulación del uso del fuego y las nuevas medidas de prevención del Plan PREIFEX para
su aplicación durante dicha época. Las nuevas edificaciones deberían quedar supeditadas al cumplimiento estricto de las medidas de autoprotección o memorias técnicas de
prevención, según la magnitud de la edificación.
En los términos municipales que engloba el Plan Territorial de La Serena se han producido
en los últimos 5 años 125 incendios forestales.
C
 onclusiones: Se pone de manifiesto que un incendio forestal puede ser el elemento más destructivo en nuestros montes, arrasando en pocas horas grandes superficies
cambiando drásticamente el paisaje de nuestro territorio. Esto puede ser un elemento
muy perjudicial al potencial turístico basado en paisaje y naturaleza, por lo que en la
planificación territorial debe aparecer con mayor importancia la prevención contra los
incendios forestales:
E
 n ningún momento se contempla en el documento normativo una potenciación de las
medidas preventivas que deben ser planificadas y ejecutadas por los titulares de montes
en función de lo establecido en la normativa sectorial.