Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Competencia Profesional.- (2021050024)
Orden de 3 de marzo de 2021 por la que se convoca, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, el procedimiento de reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias profesionales de las cualificaciones profesionales de Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión, Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente, Animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad, Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical, Servicio para el control de plagas, Gestión para el Control de organismos nocivos, Montaje y mantenimiento de redes eléctricas de alta tensión de segunda y tercera categoría y centros de transformación, Instalación y mantenimiento de sistemas de electromedicina, Peluquería, Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje, Socorrismo en instalaciones acuáticas, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021
12286
Si el informe es negativo, la persona asesora indicará la persona candidata la formación
complementaria que debería realizar, así como los centros en los que puede recibirla. El
contenido del informe no es vinculante, por lo cual, la persona candidata podrá decidir
pasar a la evaluación. En este caso, la persona asesora también remitirá a la comisión
de evaluación toda la documentación aportada junto con el informe elaborado.
6. L
levará un registro en el que cada persona candidata firmará las sesiones a las que
asista, ya sean de carácter grupal o individual. Debiendo emitir un justificante de
asistencia si es solicitado.
7. P
ara tomar parte en la fase de evaluación, la persona aspirante deberá presentar a
la persona asesora durante los 3 días hábiles siguientes a la finalización de la fase
de asesoramiento, un documento por escrito en el que se explicite su decisión de
pasar a la fase de evaluación o de abandonar el procedimiento. Cada persona asesora comunicará al Instituto Extremeño de Cualificaciones y Acreditaciones el listado
de personas que acceden a la fase de evaluación y de aquellas que abandonan el
procedimiento.
8. L
a fase de asesoramiento tiene carácter obligatorio, por lo que, si una persona
candidata no se presentara a las sesiones de asesoramiento, sin causa justificada,
perdería su derecho a participar en la fase de evaluación. La justificación de la falta
deberá presentarse en un plazo de dos días hábiles siguientes a la ausencia.
B) Fase de evaluación.
1. E
sta fase se rige por lo dispuesto en los artículos 16, 27 y 28 del Real Decreto
1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales
adquiridas por experiencia laboral.
2. L
a Dirección General de Formación para el Empleo del SEXPE, nombrará, una comisión/es de evaluación, en la que se integrarán las personas evaluadoras habilitadas
y designadas para tal fin.
3. L
a evaluación de la competencia profesional se realizará para cada una de las unidades de competencia en las que se hayan inscrito y tendrá por objeto comprobar si
demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales,
en los niveles establecidos en los criterios de realización y en una situación de trabajo, real o simulada, fijada a partir del contexto profesional, siguiendo los criterios
para la evaluación.
La evaluación se realizará analizando el informe generado en el asesoramiento y toda la
documentación aportada por la persona candidata y, en su caso, recabando nuevas evi-
Viernes, 5 de marzo de 2021
12286
Si el informe es negativo, la persona asesora indicará la persona candidata la formación
complementaria que debería realizar, así como los centros en los que puede recibirla. El
contenido del informe no es vinculante, por lo cual, la persona candidata podrá decidir
pasar a la evaluación. En este caso, la persona asesora también remitirá a la comisión
de evaluación toda la documentación aportada junto con el informe elaborado.
6. L
levará un registro en el que cada persona candidata firmará las sesiones a las que
asista, ya sean de carácter grupal o individual. Debiendo emitir un justificante de
asistencia si es solicitado.
7. P
ara tomar parte en la fase de evaluación, la persona aspirante deberá presentar a
la persona asesora durante los 3 días hábiles siguientes a la finalización de la fase
de asesoramiento, un documento por escrito en el que se explicite su decisión de
pasar a la fase de evaluación o de abandonar el procedimiento. Cada persona asesora comunicará al Instituto Extremeño de Cualificaciones y Acreditaciones el listado
de personas que acceden a la fase de evaluación y de aquellas que abandonan el
procedimiento.
8. L
a fase de asesoramiento tiene carácter obligatorio, por lo que, si una persona
candidata no se presentara a las sesiones de asesoramiento, sin causa justificada,
perdería su derecho a participar en la fase de evaluación. La justificación de la falta
deberá presentarse en un plazo de dos días hábiles siguientes a la ausencia.
B) Fase de evaluación.
1. E
sta fase se rige por lo dispuesto en los artículos 16, 27 y 28 del Real Decreto
1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales
adquiridas por experiencia laboral.
2. L
a Dirección General de Formación para el Empleo del SEXPE, nombrará, una comisión/es de evaluación, en la que se integrarán las personas evaluadoras habilitadas
y designadas para tal fin.
3. L
a evaluación de la competencia profesional se realizará para cada una de las unidades de competencia en las que se hayan inscrito y tendrá por objeto comprobar si
demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales,
en los niveles establecidos en los criterios de realización y en una situación de trabajo, real o simulada, fijada a partir del contexto profesional, siguiendo los criterios
para la evaluación.
La evaluación se realizará analizando el informe generado en el asesoramiento y toda la
documentación aportada por la persona candidata y, en su caso, recabando nuevas evi-