Presidencia De La Junta. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2021030014)
Decreto del Presidente 13/2021, de 5 de marzo, por el que se alza la medida temporal y específica de restricción de la entrada y salida en el municipio de Calamonte, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 44
Viernes, 5 de marzo de 2021
12
DECRETO del Presidente 13/2021, de 5 de marzo, por el que se alza la medida
temporal y específica de restricción de la entrada y salida en el municipio
de Calamonte, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre,
por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de
infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (2021030014)
En el Suplemento núm. 39, del DOE de 26 de febrero de 2021, fue publicado el Decreto del
Presidente 11/2021, de 26 de febrero, el que se establece la medida temporal y específica de
restricción de la entrada y salida del municipio de Calamonte, en aplicación del Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
La referida medida fue adoptada de conformidad con el informe epidemiológico de 25 de febrero de 2021 emitido desde la Dirección General de Salud Pública en el que se recomendaba
la implementación de la medida de restricción de la libre entrada y salida del municipio. En
concreto, se efectuaba dicha recomendación porque la localidad contaba con una incidencia
acumulada de casos diagnosticados por cada cien mil habitantes en los últimos 14 y 7 días
de 941,25 y 519,31 respectivamente, y, en su conjunto, este municipio se situaba en el nivel
de alerta 3, según los valores brutos de los indicadores de riesgo previstos el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”, aprobado
por el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su sesión de 22 de
octubre de 2020. Asimismo, además de la mala evolución de la Covid-19 en Calamonte, se
ponía de manifiesto la aparición de casos relacionados en otras poblaciones de la Comunidad
Autónoma, la detección de la llamada “cepa británica” del SARS-CoV-2 en el 11% de los casos
confirmados en la localidad en las dos últimas semanas, cepa que presenta un mayor riesgo
de transmisibilidad, y la situación estratégica del municipio en la comunicación que facilitaba
la movilidad de sus residentes a otras ciudades de la Comunidad Autónoma con el consiguiente riesgo de transmisión a otros ámbitos geográficos.
No obstante, en el citado Decreto se disponía que la citada medida de restricción de la entrada
y salida sería evaluada con una periodicidad acorde al carácter de la acción implantada y que,
por tanto, según la evolución de la situación epidemiológica en la localidad, la medida podría
ser prorrogada, modulada o alzada, según se especificaba, en concreto, en el número dos del
ordinal cuarto del Decreto.
Transcurrida una semana desde la instauración del aislamiento perimetral en Calamonte, en
el informe epidemiológico de 5 de marzo de 2021 elaborado desde la Dirección General de
Salud Pública se refiere que en los últimos días no se ha confirmado ningún caso en el municipio y, actualmente, la incidencia acumulada a los 14 días presenta una continua disminución,
Viernes, 5 de marzo de 2021
12
DECRETO del Presidente 13/2021, de 5 de marzo, por el que se alza la medida
temporal y específica de restricción de la entrada y salida en el municipio
de Calamonte, en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre,
por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de
infecciones causadas por el SARS-CoV-2. (2021030014)
En el Suplemento núm. 39, del DOE de 26 de febrero de 2021, fue publicado el Decreto del
Presidente 11/2021, de 26 de febrero, el que se establece la medida temporal y específica de
restricción de la entrada y salida del municipio de Calamonte, en aplicación del Real Decreto
926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
La referida medida fue adoptada de conformidad con el informe epidemiológico de 25 de febrero de 2021 emitido desde la Dirección General de Salud Pública en el que se recomendaba
la implementación de la medida de restricción de la libre entrada y salida del municipio. En
concreto, se efectuaba dicha recomendación porque la localidad contaba con una incidencia
acumulada de casos diagnosticados por cada cien mil habitantes en los últimos 14 y 7 días
de 941,25 y 519,31 respectivamente, y, en su conjunto, este municipio se situaba en el nivel
de alerta 3, según los valores brutos de los indicadores de riesgo previstos el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19”, aprobado
por el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su sesión de 22 de
octubre de 2020. Asimismo, además de la mala evolución de la Covid-19 en Calamonte, se
ponía de manifiesto la aparición de casos relacionados en otras poblaciones de la Comunidad
Autónoma, la detección de la llamada “cepa británica” del SARS-CoV-2 en el 11% de los casos
confirmados en la localidad en las dos últimas semanas, cepa que presenta un mayor riesgo
de transmisibilidad, y la situación estratégica del municipio en la comunicación que facilitaba
la movilidad de sus residentes a otras ciudades de la Comunidad Autónoma con el consiguiente riesgo de transmisión a otros ámbitos geográficos.
No obstante, en el citado Decreto se disponía que la citada medida de restricción de la entrada
y salida sería evaluada con una periodicidad acorde al carácter de la acción implantada y que,
por tanto, según la evolución de la situación epidemiológica en la localidad, la medida podría
ser prorrogada, modulada o alzada, según se especificaba, en concreto, en el número dos del
ordinal cuarto del Decreto.
Transcurrida una semana desde la instauración del aislamiento perimetral en Calamonte, en
el informe epidemiológico de 5 de marzo de 2021 elaborado desde la Dirección General de
Salud Pública se refiere que en los últimos días no se ha confirmado ningún caso en el municipio y, actualmente, la incidencia acumulada a los 14 días presenta una continua disminución,