Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2025-16486)
Resolución de 6 de agosto de 2025, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, O.A., por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Madrid, para la realización de prácticas externas de los alumnos de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 190
Viernes 8 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 107932
– Completar el perfil del egresado adecuado a lo dispuesto en el plan de estudios.
– El acercamiento a las realidades del ámbito profesional donde ejercerán su
actividad una vez finalizados sus estudios.
– Reforzar el compromiso con la empleabilidad de los titulados.
Por lo anterior, ambas partes acuerdan colaborar para la consecución de los intereses
comunes y suscribir el presente convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer una colaboración entre la
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y el ICAA de cara a la regulación de
las condiciones en las que se desarrollarán las prácticas externas del alumnado de la
Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales matriculados en
las enseñanzas que conducen a la obtención de los siguientes títulos:
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Bienes Arqueológicos.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Documento gráfico.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Escultura.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Pintura.
– Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes
Culturales en Europa, regulado por la Orden ECD/874/2016, de 7 de abril, por la que se
homologa el plan de estudios del título de Máster en Enseñanzas Artísticas en
Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Europa de la Escuela Superior de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
El contenido de las actividades que deberán ser desarrolladas por el alumnado para
la consecución de las competencias generales, transversales y específicas previstas en
el plan de estudios y en las respectivas guías docentes de la asignatura de prácticas
externas, conforme a los principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no
discriminación y accesibilidad universal, se concretan en el proyecto formativo que se
anexa a este convenio.
Segunda.
Lugar de desarrollo de las prácticas externas.
Tercera. Compromisos de la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia
y Universidades), a través de la Escuela Superior de Conservación y Restauración
de Bienes Culturales.
A. Dar cumplimiento a las actividades incluidas en los proyectos formativos.
B. Designar a un profesor-tutor de prácticas, que deberá prestar el asesoramiento
metodológico, técnico y académico que precise el alumnado, la asistencia a las mismas,
realizar la evaluación de las prácticas desarrolladas y revisar, en su caso, la
programación de las prácticas junto con el tutor designado por el ICAA, si una vez
iniciadas y a la vista de los resultados, se estimase conveniente dicha revisión.
cve: BOE-A-2025-16486
Verificable en https://www.boe.es
Las prácticas externas se desarrollarán en el Centro de Conservación y Restauración
de Fondos Fílmicos «Carlos Saura», calle Juan de Orduña 1, 28223 Pozuelo de Alarcón,
Madrid; y en el Palacio del Marqués de Perales (Filmoteca Española), calle Magdalena
n.º 10, 28012, Madrid.
Núm. 190
Viernes 8 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 107932
– Completar el perfil del egresado adecuado a lo dispuesto en el plan de estudios.
– El acercamiento a las realidades del ámbito profesional donde ejercerán su
actividad una vez finalizados sus estudios.
– Reforzar el compromiso con la empleabilidad de los titulados.
Por lo anterior, ambas partes acuerdan colaborar para la consecución de los intereses
comunes y suscribir el presente convenio conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
El presente convenio tiene por objeto establecer una colaboración entre la
Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y el ICAA de cara a la regulación de
las condiciones en las que se desarrollarán las prácticas externas del alumnado de la
Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales matriculados en
las enseñanzas que conducen a la obtención de los siguientes títulos:
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Bienes Arqueológicos.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Documento gráfico.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Escultura.
– Grado en Enseñanzas Artísticas Superiores de Conservación y Restauración de
Bienes Culturales, especialidad Pintura.
– Máster en Enseñanzas Artísticas en Conservación y Restauración de Bienes
Culturales en Europa, regulado por la Orden ECD/874/2016, de 7 de abril, por la que se
homologa el plan de estudios del título de Máster en Enseñanzas Artísticas en
Conservación y Restauración de Bienes Culturales en Europa de la Escuela Superior de
Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
El contenido de las actividades que deberán ser desarrolladas por el alumnado para
la consecución de las competencias generales, transversales y específicas previstas en
el plan de estudios y en las respectivas guías docentes de la asignatura de prácticas
externas, conforme a los principios de inclusión, igualdad de oportunidades, no
discriminación y accesibilidad universal, se concretan en el proyecto formativo que se
anexa a este convenio.
Segunda.
Lugar de desarrollo de las prácticas externas.
Tercera. Compromisos de la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia
y Universidades), a través de la Escuela Superior de Conservación y Restauración
de Bienes Culturales.
A. Dar cumplimiento a las actividades incluidas en los proyectos formativos.
B. Designar a un profesor-tutor de prácticas, que deberá prestar el asesoramiento
metodológico, técnico y académico que precise el alumnado, la asistencia a las mismas,
realizar la evaluación de las prácticas desarrolladas y revisar, en su caso, la
programación de las prácticas junto con el tutor designado por el ICAA, si una vez
iniciadas y a la vista de los resultados, se estimase conveniente dicha revisión.
cve: BOE-A-2025-16486
Verificable en https://www.boe.es
Las prácticas externas se desarrollarán en el Centro de Conservación y Restauración
de Fondos Fílmicos «Carlos Saura», calle Juan de Orduña 1, 28223 Pozuelo de Alarcón,
Madrid; y en el Palacio del Marqués de Perales (Filmoteca Española), calle Magdalena
n.º 10, 28012, Madrid.