Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16033)
Resolución de 28 de mayo de 2025, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con Renfe-Operadora, E.P.E., Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería y Economía del Transporte, M.P., SA, y Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A. y M.P., para el desarrollo del proyecto de la Unión Europea «Grant Agreement n.º 101102001 -Europe's Rail Flagship Project 2-Rail to Digital automated up to autonomous train operation-FP2-R2DATO-HORIZON-ER-JU-2022-FA2-01».
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 2 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 104674

para la ejecución de las actividades de innovación descritas en el Grant Agreement, y en
sus sucesivas futuras enmiendas, del proyecto de innovación FP2-R2DATO.
El Plan de Trabajo está definido en el Grant Agreement, del cual son conocedores
las partes, ADIF como beneficiaria y firmante, y Renfe-Operadora, INECO y CEDEX
como sus entidades afiliadas. El plan recoge las tareas y actividades de innovación, el
coordinador de las mismas, el mes de inicio y el mes de finalización, así como la
participación de las partes en el referido proyecto.
La coordinación, ejecución y seguimiento del Plan de Trabajo se realizará por la
Comisión de Seguimiento, con la frecuencia definida en la reunión de constitución.
Dicho proyecto tiene como fines generales principales para el conjunto de todos los
socios:
Aplicar las tecnologías de digitalización para continuar con el desarrollo del ERTMS
(Moving Block/Hybrid Train Detection, posicionamiento por satélite, integridad del tren,
comunicaciones FRMCS…).
Avanzar en la automatización de la operación (ATO) (conducción autónoma y remota,
maniobras…), y desarrollar soluciones operacionales innovadoras.
Desarrollar métodos y guías para el despliegue rápido y económico de las
tecnologías DATO en Europa.
El fin último es el incremento de capacidad, puntualidad, flexibilidad, resiliencia y
reducción de costes operacionales, aumentando la productividad de personal, material
rodante e infraestructura.
Las prioridades comunes de las partes en este proyecto serán:
Participar en ATO GoA 3-4, en HL3, en Positioning, en FMRCS; en ACS, en estudios
de migración y despliegue, en pruebas, validación y certificación virtual, y en métodos y
reglas de modelado basados en métodos formales.
Participar en la elaboración de los casos de uso y escenarios operacionales de las
funciones automáticas para ATO GoA 3-4, de los sistemas de percepción y de conducción
remota, así como en la revisión de las arquitecturas y especificaciones de estos sistemas.
Participar en la preparación de la arquitectura del Sistema de Control, Mando y
Señalización (CMS) considerando los principios del cantonamiento fijo de nivel 3 ETCS
(HL3), en la definición de las especificaciones del sistema HL3, incluyendo requisitos,
reglas de ingeniería y reglas de operación, así como en la definición de metodologías
para el óptimo cantonamiento y su validación tras la aplicación en la realización de
simulaciones sobre los diferentes tipos de líneas de ADIF.
Revisar la arquitectura, los requisitos y las prestaciones de los algoritmos y módulos
que utilizarán tecnología GNSS y solución híbrida asociada, los análisis preliminares de
seguridad y la definición del concepto para posicionamiento y «ground truth» utilizado en
las pruebas.
Participar en la actualización de la arquitectura y especificaciones de FRMCS y ACS
considerando los nuevos sistemas que exigen comunicaciones críticas (ATO, percepción,
conducción remota) y no críticas. Participar en el diseño de la antena, la validación de los
componentes FRMCS, etc.
Participar en la revisión de los métodos y reglas de modelado basados en métodos
formales para el desarrollo, verificación, validación y autorización automatizada de
elementos ferroviarios, así como el modelo de cantón móvil de nivel 3 ETCS, e
igualmente en los modelos formales para ATO embarcado y para el sistema de control y
gestión del tren (TCMS).
Revisar y participar en los estudios para evaluar el coste beneficio asociado al
despliegue del ATO y HL3, así como en las posibles estrategias para migración y
despliegue.

cve: BOE-A-2025-16033
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 185