Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Programas educativos. (BOE-A-2025-16039)
Resolución de 24 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se dictan instrucciones relativas al programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat correspondientes al curso 2025-2026.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Sábado 2 de agosto de 2025

Sec. III. Pág. 104741

alumnado que concurre a la prueba. No se trata, por tanto, de una «dissertation» al estilo
de lo que es propio del alumnado francés en sus pruebas de Baccalauréat. El ensayo
deberá tener una extensión aproximada de 300 palabras (+/–20 %).
Para esta segunda parte se propondrán dos opciones diferentes entre las que cada
estudiante deberá elegir una.
1.2

Ejercicio oral de Lengua y Literatura Francesas.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 5.3 de la orden, El ejercicio oral constará
de dos partes y tendrá una duración máxima de 40 minutos:
1. Durante los primeros 20 minutos, el alumno o alumna preparará un tema a partir
de un texto y/o documento gráfico relacionado con el currículo de 2.º curso de
Bachillerato, que irá acompañado de una imagen y de algunas anotaciones orientativas.
Por acuerdo adoptado por la Comisión Técnica, se ofrecerán dos opciones, de entre las
que el alumno o alumna elegirá una.
2. En la segunda parte, de entre 15 y 20 minutos, el tribunal evaluará la
comprensión y expresión oral del alumno o alumna tanto individualmente como en
interacción, a partir del documento propuesto. Esta parte se distribuirá en dos bloques
equitativos, que se dedicarán a las tareas siguientes:
a) Discurso monológico: A partir de un motivo gráfico y/o textual, el candidato o la
candidata deberá proceder a una exposición discursiva monológica en la forma que se
indique en las instrucciones específicas.
b) Discurso interactivo: Tras la exposición, el candidato o la candidata se someterá
a las preguntas que el tribunal establezca respecto de aquellos aspectos que hayan sido
expuestos y se procederá a una conversación guiada (incluyendo elementos de
argumentación y negociación) sobre las cuestiones propuestas.
Los tribunales, de acuerdo con las instrucciones dictadas por las administraciones
educativas competentes, documentarán y motivarán la calificación que otorguen.
3. Una vez terminado el ejercicio, el tribunal se responsabilizará de recoger los
modelos de examen.
2.

Prueba de Historia de España y de Francia

Con respecto a lo que se determina en la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio,
sobre la estructura y calificación de la prueba externa de Historia de España y de
Francia, en relación con cada una de las dos partes del ejercicio escrito, se matizan los
siguientes aspectos:
Primera parte.

Conforme a lo establecido en el artículo 6.2 de la orden, «La primera parte tendrá
una duración de dos horas, y consistirá en la realización de un comentario sobre un texto
y/o un documento gráfico».
La prueba tiene como objetivo que el alumnado interprete de forma razonada el
documento propuesto, en el que se planteará una problemática sobre una cuestión
relacionada con la Historia de los siglos del XIX al XXI de acuerdo con el currículo mixto
de 2.º de Bachillerato. Se trata de que el alumnado realice una reflexión coherente
fundamentada en el contraste de las ideas y datos del documento con los conocimientos
adquiridos sobre el tema planteado y responda argumentando sus opiniones. Para ello,
se deberán contestar tres cuestiones:
1. Presentación del texto y/o documento gráfico y exposición del tema o idea
principal del mismo. La extensión aproximada de esta parte deberá ser de 80 palabras
(+/–20 %).

cve: BOE-A-2025-16039
Verificable en https://www.boe.es

2.1