Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-16035)
Resolución de 11 de junio de 2025, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la que se publica el Convenio con el Colegio Oficial de Pilotos y la Asociación Profesional de Controladores de Tráfico Aéreo, para la creación y operación del Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad de las Operaciones Aéreas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104697
de abril de 2014 relativo a la notificación de sucesos en la aviación civil,
Reglamento (UE) 965/2012 de la Comisión de 5 de octubre de 2012 por el que se
establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos en relación con las
operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y
del Consejo y el Reglamento 373/2017 de la Comisión de 1 de marzo de 2017 por el que
se establecen requisitos comunes para los proveedores de servicios de gestión del
tránsito aéreo/navegación aérea y otras funciones de la red de gestión del tránsito aéreo
y su supervisión.
Cuarta. Roles del Observatorio.
Se establecen los siguientes roles en el Observatorio para su correcto
funcionamiento:
–
–
–
–
–
–
–
–
Gestor del Observatorio.
Coordinadores del Observatorio.
Pilotos observadores/analistas.
Controladores observadores/analistas.
Miembro de los Comités de Revisión de Eventos-CRE.
Miembro de los Grupos de Acción de Mejora Operacional-GAMO.
Miembro de la Célula de Coordinación Técnica-CCT.
Miembro del Comité de Gobierno-CG.
Gestor del Observatorio.
Para que el Observatorio funcione correctamente, el Comité de Gobierno del
Observatorio designará a un Gestor del Observatorio propuesto por el COPAC.
El Gestor del Observatorio se encargará de:
– Efectuar la administración de los recursos del Observatorio.
– Realizar el control de calidad de las actividades (revisión de los informes
realizados por los analistas, de las actas de los Comités de Revisión de Eventos, etc.).
– Coordinar las tareas de comunicación y promoción del Observatorio, acordadas
por la CCT.
– Elaborar el informe anual del Observatorio en coordinación con la CCT con las
principales conclusiones alcanzadas en los Comités de Revisión de Eventos y de las
acciones propuestas por los Grupos de Acción de Mejora Operacional. Dicho informe, se
emitirá en el primer trimestre del año.
Asimismo, se encargará del resto de funciones que constan asignadas al Gestor del
Observatorio en el presente convenio.
COPAC y APROCTA aportarán cada uno un Coordinador del Observatorio.
Los Coordinadores del Observatorio serán responsables de efectuar la planificación y
coordinación de las actividades relacionadas con las observaciones y el análisis de los
datos (planificación de formación de los Observadores, planificación y requisitos de las
observaciones, contacto técnico con los proveedores de software, supervisión de los
Analistas, coordinación de los Comités de Revisión de Eventos, etc.).
Asimismo, se encargarán del resto de funciones que constan asignadas a los
Coordinadores del Observatorio en el presente convenio.
Pilotos Observadores/Analistas.
COPAC realizará la selección de los Observadores/Analistas Pilotos entre sus
colegiados.
cve: BOE-A-2025-16035
Verificable en https://www.boe.es
Coordinadores del Observatorio.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. III. Pág. 104697
de abril de 2014 relativo a la notificación de sucesos en la aviación civil,
Reglamento (UE) 965/2012 de la Comisión de 5 de octubre de 2012 por el que se
establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos en relación con las
operaciones aéreas en virtud del Reglamento (CE) 2018/1139 del Parlamento Europeo y
del Consejo y el Reglamento 373/2017 de la Comisión de 1 de marzo de 2017 por el que
se establecen requisitos comunes para los proveedores de servicios de gestión del
tránsito aéreo/navegación aérea y otras funciones de la red de gestión del tránsito aéreo
y su supervisión.
Cuarta. Roles del Observatorio.
Se establecen los siguientes roles en el Observatorio para su correcto
funcionamiento:
–
–
–
–
–
–
–
–
Gestor del Observatorio.
Coordinadores del Observatorio.
Pilotos observadores/analistas.
Controladores observadores/analistas.
Miembro de los Comités de Revisión de Eventos-CRE.
Miembro de los Grupos de Acción de Mejora Operacional-GAMO.
Miembro de la Célula de Coordinación Técnica-CCT.
Miembro del Comité de Gobierno-CG.
Gestor del Observatorio.
Para que el Observatorio funcione correctamente, el Comité de Gobierno del
Observatorio designará a un Gestor del Observatorio propuesto por el COPAC.
El Gestor del Observatorio se encargará de:
– Efectuar la administración de los recursos del Observatorio.
– Realizar el control de calidad de las actividades (revisión de los informes
realizados por los analistas, de las actas de los Comités de Revisión de Eventos, etc.).
– Coordinar las tareas de comunicación y promoción del Observatorio, acordadas
por la CCT.
– Elaborar el informe anual del Observatorio en coordinación con la CCT con las
principales conclusiones alcanzadas en los Comités de Revisión de Eventos y de las
acciones propuestas por los Grupos de Acción de Mejora Operacional. Dicho informe, se
emitirá en el primer trimestre del año.
Asimismo, se encargará del resto de funciones que constan asignadas al Gestor del
Observatorio en el presente convenio.
COPAC y APROCTA aportarán cada uno un Coordinador del Observatorio.
Los Coordinadores del Observatorio serán responsables de efectuar la planificación y
coordinación de las actividades relacionadas con las observaciones y el análisis de los
datos (planificación de formación de los Observadores, planificación y requisitos de las
observaciones, contacto técnico con los proveedores de software, supervisión de los
Analistas, coordinación de los Comités de Revisión de Eventos, etc.).
Asimismo, se encargarán del resto de funciones que constan asignadas a los
Coordinadores del Observatorio en el presente convenio.
Pilotos Observadores/Analistas.
COPAC realizará la selección de los Observadores/Analistas Pilotos entre sus
colegiados.
cve: BOE-A-2025-16035
Verificable en https://www.boe.es
Coordinadores del Observatorio.