Ministerio de Defensa. I. Disposiciones generales. Formación militar. (BOE-A-2025-15986)
Orden DEF/830/2025, de 29 de julio, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a la Escala de Suboficiales correspondientes a las especialidades fundamentales del Cuerpo General del Ejército de Tierra mediante las formas de ingreso sin titulación previa.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. I. Pág. 104357
Código
Contenidos
Horas
Centro
docente
Táctica de Caballería.
ESCAB2
Evolución de la organización y la táctica empleada por la Caballería a lo largo
de su historia, así como valores y acciones históricas más destacadas.
Conceptos generales de empleo de la Sección de Caballería. Organización y
empleo táctico de los diferentes Pelotones de Caballería en ofensiva,
defensiva, en un conflicto simétrico o asimétrico, empleando tácticas,
técnicas y procedimientos de combate convencional, en zonas urbanizadas y
de contrainsurgencia.
110
ACAB
Tiro de Caballería.
ESCAB3
Teoría general del tiro, dirección y observación del tiro de morteros.
30
Topografía.
ESCAB4
Cartografía militar reglamentaria. Medios de navegación terrestre.
30
Sistemas de Armas
Acorazados.
ESCAB5
Vehículos de reconocimiento y combate de dotación en Caballería,
características y empleo de sus sistemas de fuego directo. Motores. Tareas
de recuperación y mantenimiento propias del primer escalón de
mantenimiento.
215
Armamento y material de
dotación en el Grupo de
Caballería.
ESCAB6
Medios de transmisiones hasta nivel Grupo. Empleo táctico y técnico de
artificios y explosivos en el ámbito de la Caballería. Armamento colectivo del
Grupo y misiles contra carro.
70
Módulo
Total 3.º curso:
580 h
Total:
580 h
ESCAB. Módulo de la especialidad fundamental de Caballería.
c)
Módulo
Artillería.
Código
Contenidos
Horas
Centro
docente
Curso 3.º
Sistemas de Armas de
Artillería.
Sistemas de mando y
control de Artillería.
Topografía, Tiro y
Logística.
ESFART1
46
ESFART2
Instrucción y adiestramiento del equipo de pieza/lanzador en la entrada y
salida de posición, la defensa inmediata, el servicio en fuego, el cambio de
asentamiento y el mantenimiento. Materiales de Artillería de Campaña (ACA),
de Artillería antiaérea (AAA) y de Artillería de Costa (ACTA).
191
ESFART3
Instrucción y adiestramiento del equipo de FDC integrado en el Puesto de
Mando (PC) del Grupo de Artillería de Campaña (GACA), así como de los
pelotones de operaciones y radio. Instrucción y adiestramiento del equipo del
Centro Director de Fuegos (FDC), del Centro de Operaciones de Artillería
Antiaérea (COAAAS) y Centro de Información y Operaciones (CIO) integrado
en el Puesto de Mando de las Unidades de Artillería Antiaérea (PCUDAAA),
así como de los equipos de dirección de tiro y radar. Conocimiento de los
materiales C2 de ACTA. Conocimiento de los elementos de localización de
objetivos orgánicos en el ET.
137
ESFART4
Misiones del equipo de topografía de batería y grupo. Determinación de
coordenadas y direcciones, interpretación de datos meteorológicos y
ejecución de los reconocimientos, la defensa inmediata y el mantenimiento
del material y equipo. Procedimientos de Tiro ACA, automáticos y manuales.
Logística de un grupo de Artillería. Mensajería logística. Herramientas de
gestión logística.
130
ACART
cve: BOE-A-2025-15986
Verificable en https://www.boe.es
Introducción a la Artillería.
Organización básica de las Unidades de Artillería. Concepto básico de
empleo de los apoyos de fuegos y de la defensa Aérea y Antiaérea. Táctica
básica de ACA, AAA y ACTA. Bocas de fuego. Fundamentos Radar.
Fundamentos Misil.
Núm. 185
Sábado 2 de agosto de 2025
Sec. I. Pág. 104357
Código
Contenidos
Horas
Centro
docente
Táctica de Caballería.
ESCAB2
Evolución de la organización y la táctica empleada por la Caballería a lo largo
de su historia, así como valores y acciones históricas más destacadas.
Conceptos generales de empleo de la Sección de Caballería. Organización y
empleo táctico de los diferentes Pelotones de Caballería en ofensiva,
defensiva, en un conflicto simétrico o asimétrico, empleando tácticas,
técnicas y procedimientos de combate convencional, en zonas urbanizadas y
de contrainsurgencia.
110
ACAB
Tiro de Caballería.
ESCAB3
Teoría general del tiro, dirección y observación del tiro de morteros.
30
Topografía.
ESCAB4
Cartografía militar reglamentaria. Medios de navegación terrestre.
30
Sistemas de Armas
Acorazados.
ESCAB5
Vehículos de reconocimiento y combate de dotación en Caballería,
características y empleo de sus sistemas de fuego directo. Motores. Tareas
de recuperación y mantenimiento propias del primer escalón de
mantenimiento.
215
Armamento y material de
dotación en el Grupo de
Caballería.
ESCAB6
Medios de transmisiones hasta nivel Grupo. Empleo táctico y técnico de
artificios y explosivos en el ámbito de la Caballería. Armamento colectivo del
Grupo y misiles contra carro.
70
Módulo
Total 3.º curso:
580 h
Total:
580 h
ESCAB. Módulo de la especialidad fundamental de Caballería.
c)
Módulo
Artillería.
Código
Contenidos
Horas
Centro
docente
Curso 3.º
Sistemas de Armas de
Artillería.
Sistemas de mando y
control de Artillería.
Topografía, Tiro y
Logística.
ESFART1
46
ESFART2
Instrucción y adiestramiento del equipo de pieza/lanzador en la entrada y
salida de posición, la defensa inmediata, el servicio en fuego, el cambio de
asentamiento y el mantenimiento. Materiales de Artillería de Campaña (ACA),
de Artillería antiaérea (AAA) y de Artillería de Costa (ACTA).
191
ESFART3
Instrucción y adiestramiento del equipo de FDC integrado en el Puesto de
Mando (PC) del Grupo de Artillería de Campaña (GACA), así como de los
pelotones de operaciones y radio. Instrucción y adiestramiento del equipo del
Centro Director de Fuegos (FDC), del Centro de Operaciones de Artillería
Antiaérea (COAAAS) y Centro de Información y Operaciones (CIO) integrado
en el Puesto de Mando de las Unidades de Artillería Antiaérea (PCUDAAA),
así como de los equipos de dirección de tiro y radar. Conocimiento de los
materiales C2 de ACTA. Conocimiento de los elementos de localización de
objetivos orgánicos en el ET.
137
ESFART4
Misiones del equipo de topografía de batería y grupo. Determinación de
coordenadas y direcciones, interpretación de datos meteorológicos y
ejecución de los reconocimientos, la defensa inmediata y el mantenimiento
del material y equipo. Procedimientos de Tiro ACA, automáticos y manuales.
Logística de un grupo de Artillería. Mensajería logística. Herramientas de
gestión logística.
130
ACART
cve: BOE-A-2025-15986
Verificable en https://www.boe.es
Introducción a la Artillería.
Organización básica de las Unidades de Artillería. Concepto básico de
empleo de los apoyos de fuegos y de la defensa Aérea y Antiaérea. Táctica
básica de ACA, AAA y ACTA. Bocas de fuego. Fundamentos Radar.
Fundamentos Misil.