Ministerio de Defensa. I. Disposiciones generales. Formación militar. (BOE-A-2025-15986)
Orden DEF/830/2025, de 29 de julio, por la que se aprueba el currículo de la enseñanza de formación para el acceso a la Escala de Suboficiales correspondientes a las especialidades fundamentales del Cuerpo General del Ejército de Tierra mediante las formas de ingreso sin titulación previa.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 185

Sábado 2 de agosto de 2025
3.

Sec. I. Pág. 104356

Módulos formativos de especialidad fundamental.

a) Infantería.
Módulo

Código

Contenidos

Centro
docente

Horas

Curso 3.º

ESFINF1

Mando, preparación y empleo táctico de cualquier unidad tipo pelotón o
equipo de Infantería, en ofensiva y defensiva, en un conflicto simétrico y
asimétrico, empleando tácticas, técnicas y procedimientos de combate
convencional, combate en zonas urbanas (ZZUU) y de contrainsurgencia.
Procedimientos de la dirección y ejecución del tiro con los sistemas de armas
de dotación en los Batallones de Infantería. Virtudes Militares, Valores
Morales y Liderazgo marcados en las competencias generales y específicas
del suboficial.

160

Táctica de Infantería.

ESFINF2

Conceptos generales del empleo de la Sección de fusiles. Empleo táctico de
los distintos pelotones y equipos de Infantería en ofensiva y defensiva, en un
conflicto simétrico y asimétrico, empleando tácticas, técnicas y
procedimientos de combate convencional, combate en zonas urbanas
(ZZUU) y de contrainsurgencia. Composición y funcionamiento de los
pelotones y equipos que desarrollan las diferentes actividades logísticas en el
Batallón de Infantería. Simuladores aplicables a Infantería.

100

Tiro de Infantería.

ESFINF3

La línea de piezas de morteros. Cálculo de los datos de tiro.

40

Topografía y cartografía
digital.

ESFINF4

Cartografía militar reglamentaria, manejo de mapas de diferentes series.
Sistemas GPS y navegadores terrestres. Carta Digital y aplicaciones
informáticas básicas complementarias a la navegación GPS y tratamiento de
cartografía militar.

40

Sistemas de Armas de
Infantería.

ESFINF5

Medios acorazados, mecanizados y vehículos ligero-protegidos.

140

Armamento y Material del
Batallón de Infantería.

ESFINF6

Medios de transmisiones del Batallón. Explosivos, minas C/C, fortificación.
Armamento colectivo, misiles C/C, equipos y materiales del Batallón de
Infantería.

100

Aplicación del Sistema de
Instrucción y
Adiestramiento del
Ejército de Tierra. (SIAE)
a la Especialidad
Fundamental Infantería.

ACINF

Total 3.º curso:

580 h

Total:

580 h
ESFINF. Módulo de la especialidad fundamental de Infantería.

b)
Módulo

Caballería.
Código

Contenidos

Horas

Centro
docente

Curso 3.º

ESCAB1

Ejercer el mando, preparar y emplear tácticamente cualquier Unidad tipo
pelotón o equipo de Caballería en ofensiva y defensiva, en un conflicto
simétrico o asimétrico, empleando tácticas, técnicas y procedimientos de
combate convencional, en zonas urbanizadas y de contrainsurgencia. El
SIAE, la instrucción y el adiestramiento a los componentes de los diferentes
pelotones de Caballería. Virtudes militares y valores morales marcados en las
competencias generales y específicas del suboficial.

125
cve: BOE-A-2025-15986
Verificable en https://www.boe.es

Aplicación del Sistema de
Instrucción y
Adiestramiento del
Ejército de Tierra (SIAE) a
la Especialidad ACAB
Fundamental Caballería.