Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15822)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parques eólicos «Arlo» de 102 MW, «Argestes» de 96 MW, «Céfiro» de 192 MW y «Paucali» de 114 MW, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Tarragona.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 103051
MWp con 11 aerogeneradores en Maella (Zaragoza) y en Mazaleón (Teruel); y PEOL
Céfiro de 114 MWp con 19 aerogeneradores en Maella (Zaragoza) y en Alcañiz,
Mazaleón y Valjunquera (Teruel).
Los aerogeneradores de cada parque estarán conectados a través de una red de
líneas eléctricas subterráneas de 30 kV que se dirigirán hacia las subestaciones de
transformación (SET) Paucali 30/220 kV y Colectora Céfiro 30/220 kV, las cuales estarán
conectadas entre sí mediante una línea aérea de 9,3 km y 26 apoyos.
Desde la SET Colectora Céfiro 30/220 kV partirá una línea mayoritariamente aérea
que recorrerá 41 km en aéreo hasta el apoyo T-102, donde se soterrará a lo largo de 4,6
km hasta llegar a la SET Promotores Ascó II. La evacuación final de la energía se realiza
juntamente con otros proyectos, empleando infraestructuras comunes, las cuales no
forman parte del alcance de la presente resolución. En concreto: SET Promotores Ascó
I 132/400 kV, SET Promotores Ascó II 220/400 kV, línea aérea de alta tensión (LAAT)
400 kV «SET. Pr. Ascó II – SET Pr. Ascó I» (2.383 m y 10 apoyos), y LAAT 400 kV «SET
Pr. Ascó I – SET Ascó (REE)» (792 m y 3 apoyos).
La presente resolución versa sobre la configuración final del proyecto.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 27 de agosto de 2021, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», el
anuncio por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y el
proyecto objeto de la presente resolución. Asimismo, se publica en el «Boletín Oficial de
la Provincia (BOP) de Teruel» con fecha 7 de septiembre de 2021; en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Zaragoza» el 6 de septiembre de 2021; y en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Tarragona» de 3 de septiembre de 2021. Paralelamente, se realizan las
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, en
virtud del artículo 37 de la Ley 21/2023, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El
resultado de ambos trámites se resume en el anexo de la presente resolución.
Con fecha 25 de mayo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Con fecha 8 de julio de 2022, se requiere al órgano sustantivo que, en virtud del
artículo 40.1. de la Ley de evaluación ambiental subsane formalmente el expediente
aportando los informes preceptivos faltantes. La documentación solicitada es aportada
el 15 de septiembre de 2022.
Con fechas 17 de enero y 17 de mayo de 2023, se reciben escritos de los
promotores indicando que van a proceder a modificar el proyecto y el EsIA, por lo que
solicitan la paralización de la presente evaluación de impacto ambiental, la cual es
acordada con fecha 29 de mayo de 2023, al amparo del artículo 22 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. Con fecha 13 de julio de 2023, los promotores presentan el nuevo EsIA y
solicitan la reanudación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 4 de diciembre de 2023, se requiere a los promotores, en virtud del
artículo 40.3 de la Ley de evaluación ambiental, información adicional sobre aspectos
generales, suelo, fauna, cultura, población y efectos sinérgicos y acumulativos, la cual es
aportada el 27 de febrero de 2024.
Con objeto de disponer de elementos de juicio suficientes, con fecha 22 de marzo
de 2024, se requiere una nueva consulta a las Administraciones públicas afectadas e
interesados, sobre la modificación del proyecto y la nueva información aportada, en
virtud del artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental, trámite que se completa en
julio de 2024.
Como consecuencia del contenido de los informes recibidos, con fecha 2 de julio
de 2024, los promotores solicitan una nueva suspensión del procedimiento, para
consensuar con los organismos autonómicos competentes en materia de medioambiente
las medidas para propiciar la viabilidad ambiental del proyecto. Con fecha 29 de
noviembre de 2024, se recibe un nuevo EsIA con datos y modificaciones adicionales.
cve: BOE-A-2025-15822
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 103051
MWp con 11 aerogeneradores en Maella (Zaragoza) y en Mazaleón (Teruel); y PEOL
Céfiro de 114 MWp con 19 aerogeneradores en Maella (Zaragoza) y en Alcañiz,
Mazaleón y Valjunquera (Teruel).
Los aerogeneradores de cada parque estarán conectados a través de una red de
líneas eléctricas subterráneas de 30 kV que se dirigirán hacia las subestaciones de
transformación (SET) Paucali 30/220 kV y Colectora Céfiro 30/220 kV, las cuales estarán
conectadas entre sí mediante una línea aérea de 9,3 km y 26 apoyos.
Desde la SET Colectora Céfiro 30/220 kV partirá una línea mayoritariamente aérea
que recorrerá 41 km en aéreo hasta el apoyo T-102, donde se soterrará a lo largo de 4,6
km hasta llegar a la SET Promotores Ascó II. La evacuación final de la energía se realiza
juntamente con otros proyectos, empleando infraestructuras comunes, las cuales no
forman parte del alcance de la presente resolución. En concreto: SET Promotores Ascó
I 132/400 kV, SET Promotores Ascó II 220/400 kV, línea aérea de alta tensión (LAAT)
400 kV «SET. Pr. Ascó II – SET Pr. Ascó I» (2.383 m y 10 apoyos), y LAAT 400 kV «SET
Pr. Ascó I – SET Ascó (REE)» (792 m y 3 apoyos).
La presente resolución versa sobre la configuración final del proyecto.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha 27 de agosto de 2021, se publica en el «Boletín Oficial del Estado», el
anuncio por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental y el
proyecto objeto de la presente resolución. Asimismo, se publica en el «Boletín Oficial de
la Provincia (BOP) de Teruel» con fecha 7 de septiembre de 2021; en el «Boletín Oficial
de la Provincia de Zaragoza» el 6 de septiembre de 2021; y en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Tarragona» de 3 de septiembre de 2021. Paralelamente, se realizan las
consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas, en
virtud del artículo 37 de la Ley 21/2023, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El
resultado de ambos trámites se resume en el anexo de la presente resolución.
Con fecha 25 de mayo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General el
expediente para inicio del procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.
Con fecha 8 de julio de 2022, se requiere al órgano sustantivo que, en virtud del
artículo 40.1. de la Ley de evaluación ambiental subsane formalmente el expediente
aportando los informes preceptivos faltantes. La documentación solicitada es aportada
el 15 de septiembre de 2022.
Con fechas 17 de enero y 17 de mayo de 2023, se reciben escritos de los
promotores indicando que van a proceder a modificar el proyecto y el EsIA, por lo que
solicitan la paralización de la presente evaluación de impacto ambiental, la cual es
acordada con fecha 29 de mayo de 2023, al amparo del artículo 22 de la Ley 39/2015,
de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas. Con fecha 13 de julio de 2023, los promotores presentan el nuevo EsIA y
solicitan la reanudación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Con fecha 4 de diciembre de 2023, se requiere a los promotores, en virtud del
artículo 40.3 de la Ley de evaluación ambiental, información adicional sobre aspectos
generales, suelo, fauna, cultura, población y efectos sinérgicos y acumulativos, la cual es
aportada el 27 de febrero de 2024.
Con objeto de disponer de elementos de juicio suficientes, con fecha 22 de marzo
de 2024, se requiere una nueva consulta a las Administraciones públicas afectadas e
interesados, sobre la modificación del proyecto y la nueva información aportada, en
virtud del artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental, trámite que se completa en
julio de 2024.
Como consecuencia del contenido de los informes recibidos, con fecha 2 de julio
de 2024, los promotores solicitan una nueva suspensión del procedimiento, para
consensuar con los organismos autonómicos competentes en materia de medioambiente
las medidas para propiciar la viabilidad ambiental del proyecto. Con fecha 29 de
noviembre de 2024, se recibe un nuevo EsIA con datos y modificaciones adicionales.
cve: BOE-A-2025-15822
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 182