Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2025-15832)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Xunta de Galicia, para la realización del proyecto «Caracterización del alimento de bivalvos de interés marisquero en el intermareal de la ensenada de San Simón: disponibilidad, factores ambientales y herramientas para su gestión (Bivalfood)».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 103166
La Consellería del Mar realizará las correspondientes actividades de evaluación
científico-técnica y económica sobre el grado de cumplimiento y adecuación de las
actuaciones del CSIC.
Tercera. Entregables indispensables para entender cumplidos los objetivos de este
convenio.
El CSIC se compromete a remitir en plazo a la Consellería del Mar los siguientes
entregables para entender cumplido el objeto del convenio:
Actividad 1:
– Entregable 1.1. Reunión entre el personal del CSIC-IIM y la asistencia técnica de
la Cofradía de Vilaboa para estandarizar y coordinar los muestreos del proyecto.
– Entregable 1.2. Finalización del muestreo de los bancos marisqueros intermareales
de la Cofradía y selección de las zonas para monitorización que se ejecutará durante las
Actividades 2-4.
Actividad 2:
– Entregable 2.1. Finalización del muestreo anual correspondiente a la Tarea 2.1 y
determinación de la disponibilidad de alimento para los bivalvos a lo largo de un ciclo anual.
– Entregable 2.2. Publicación de un artículo científico sobre la dieta de los bivalvos
en la ensenada de San Simón, incluyendo su variabilidad estacional.
Actividad 3:
– Entregable 3.1. Finalización del muestreo de las variables ambientales de la
Tarea 3.1 y caracterización de los factores medioambientales que influyen en la
disponibilidad del alimento para los bivalvos.
Actividad 4:
– Entregable 4.1. Evaluación del estado (cantidad y calidad) del alimento de los
bivalvos tras eventos climáticos extremos.
– Entregable 4.2. Publicación de un artículo científico sobre las variables
ambientales que determinan la disponibilidad de alimento para los bivalvos de interés
marisquero en la ensenada de San Simón, incluyendo sus rangos de tolerancia y su
capacidad de recuperación después de un evento climático extremo.
Actividad 5:
Cuarta.
Compromisos de las partes.
Las partes se comprometen a realizar las siguientes actuaciones para el
cumplimiento del objeto del convenio:
1. Participar en las actividades colaborativas organizadas en el marco del convenio.
2. Entregarse mutuamente, sirviéndose si fuera preciso del mecanismo de
seguimiento establecido en la cláusula sexta, cualquier información que sea necesaria
cve: BOE-A-2025-15832
Verificable en https://www.boe.es
– Entregable 5.1. Formación para capacitar al sector del marisqueo a pie en el uso
de herramientas que permitan evaluar de manera autónoma la disponibilidad de alimento
para los bivalvos intermareales.
– Entregable 5.2. Implementación de la o las herramientas transferidas para la toma
de decisiones del sector en la gestión sostenible de los bancos marisqueros intermareales.
– Entregable 5.3. Difusión de los resultados del proyecto al sector mediante la
participación en la conferencia ForoAcui en O Grove y una reunión abierta al sector y
personas interesadas en la Federación Galega de Cofradías de Pescadores.
Núm. 182
Miércoles 30 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 103166
La Consellería del Mar realizará las correspondientes actividades de evaluación
científico-técnica y económica sobre el grado de cumplimiento y adecuación de las
actuaciones del CSIC.
Tercera. Entregables indispensables para entender cumplidos los objetivos de este
convenio.
El CSIC se compromete a remitir en plazo a la Consellería del Mar los siguientes
entregables para entender cumplido el objeto del convenio:
Actividad 1:
– Entregable 1.1. Reunión entre el personal del CSIC-IIM y la asistencia técnica de
la Cofradía de Vilaboa para estandarizar y coordinar los muestreos del proyecto.
– Entregable 1.2. Finalización del muestreo de los bancos marisqueros intermareales
de la Cofradía y selección de las zonas para monitorización que se ejecutará durante las
Actividades 2-4.
Actividad 2:
– Entregable 2.1. Finalización del muestreo anual correspondiente a la Tarea 2.1 y
determinación de la disponibilidad de alimento para los bivalvos a lo largo de un ciclo anual.
– Entregable 2.2. Publicación de un artículo científico sobre la dieta de los bivalvos
en la ensenada de San Simón, incluyendo su variabilidad estacional.
Actividad 3:
– Entregable 3.1. Finalización del muestreo de las variables ambientales de la
Tarea 3.1 y caracterización de los factores medioambientales que influyen en la
disponibilidad del alimento para los bivalvos.
Actividad 4:
– Entregable 4.1. Evaluación del estado (cantidad y calidad) del alimento de los
bivalvos tras eventos climáticos extremos.
– Entregable 4.2. Publicación de un artículo científico sobre las variables
ambientales que determinan la disponibilidad de alimento para los bivalvos de interés
marisquero en la ensenada de San Simón, incluyendo sus rangos de tolerancia y su
capacidad de recuperación después de un evento climático extremo.
Actividad 5:
Cuarta.
Compromisos de las partes.
Las partes se comprometen a realizar las siguientes actuaciones para el
cumplimiento del objeto del convenio:
1. Participar en las actividades colaborativas organizadas en el marco del convenio.
2. Entregarse mutuamente, sirviéndose si fuera preciso del mecanismo de
seguimiento establecido en la cláusula sexta, cualquier información que sea necesaria
cve: BOE-A-2025-15832
Verificable en https://www.boe.es
– Entregable 5.1. Formación para capacitar al sector del marisqueo a pie en el uso
de herramientas que permitan evaluar de manera autónoma la disponibilidad de alimento
para los bivalvos intermareales.
– Entregable 5.2. Implementación de la o las herramientas transferidas para la toma
de decisiones del sector en la gestión sostenible de los bancos marisqueros intermareales.
– Entregable 5.3. Difusión de los resultados del proyecto al sector mediante la
participación en la conferencia ForoAcui en O Grove y una reunión abierta al sector y
personas interesadas en la Federación Galega de Cofradías de Pescadores.