Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2025-15828)
Resolución de 15 de julio de 2025, de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, por la que se incoa expediente de declaración de bien de interés cultural, en la categoría de monumento, a favor del Auditorio Nacional de Música (Madrid).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 103126

en la instalación de un sistema de control de calor y humo, lo que permite considerar los
vestíbulos generales como espacios de riesgo nulo.
Además, se sustituyó la carpintería fija de las fachadas por una nueva carpintería
oscilante motorizada. En la misma línea de intervención se dispuso un sistema similar de
aireación en los lucernarios de las escaleras principales y se instalaron recogedores
automáticos en todas las cortinas del inmueble.
Estas obras, de marcado carácter técnico preventivo, no alteraron la composición
arquitectónica del edificio ni las condiciones acústicas de ninguna de las salas.
En base a lo anterior, y atendiendo a la antigüedad del inmueble, puede afirmarse
que su estado de conservación es bueno.
Criterios de intervención
Los criterios de intervención en el Bien serán los establecidos en el artículo 39 de la
Ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español, para los bienes inmuebles. Las
actuaciones irán encaminadas a su conservación, consolidación y rehabilitación y evitarán los
intentos de reconstrucción, salvo cuando se utilicen partes originales de los mismos y pueda
probarse su autenticidad. Si se añadiesen materiales o partes indispensables para su
estabilidad o mantenimiento, las adiciones deberán ser reconocibles y evitar las confusiones
miméticas. Así mismo, las restauraciones de los bienes respetarán las aportaciones de todas
las épocas existentes. La eliminación de alguna de ellas sólo se autorizará con carácter
excepcional y siempre que los elementos que traten de suprimirse supongan una evidente
degradación del bien y su eliminación fuere necesaria para permitir una mejor interpretación
histórica del mismo. Las partes suprimidas quedarán debidamente documentadas.
Delimitación del bien
El edificio del Auditorio Nacional de Música consta en el Inventario General de
Bienes y Derechos del Estado de la Dirección General de Patrimonio del Estado con el
número 1987724289990685001 con una superficie total de 24.000 metros cuadrados.
Los elementos que bajo la figura de Bien de Interés Cultural se considera necesario
proteger están constituidos por el edificio mencionado, cuya delimitación viene definida
por las siguientes coordenadas UTM, Huso: 30 ETRS89:
Auditorio Nacional de Música
Coordenada X

Coordenada Y

442505.17

4477426.20

442505.89

4477432.63

442501.99

4477432.92

442512.18

4477541.35

442516.12

4477540.96

442516.71

4477547.89

442558.42

4477544.23

442557.80

4477537.21

442561.61

4477536.95

442551.39

4477428.44

442547.53

4477428.64

442546.85

4477422.41

442505.17

4477426.20

cve: BOE-A-2025-15828
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 182