Jefatura Del Estado. I. Disposiciones generales. Régimen Económico y Fiscal de Canarias. (BOE-A-2025-15651)
Ley 6/2025, de 28 de julio, de modificación de la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, para la regulación de las inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento de vivienda en las Islas Canarias.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Martes 29 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 101403

comprobaciones. Si, eventualmente, el importe del anticipo excediese al de la
liquidación, se establecerá el mecanismo de devolución.
4. El primer contrato-programa deberá suscribirse en el mes siguiente a la
entrada en vigor de esta disposición. El contrato-programa podrá prever que los
servicios de interés económico general se presten por las filiales de la Sociedad
Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E.
5. La firma del contrato-programa en nombre del Estado corresponderá al
Ministerio de Hacienda y a los ministerios competentes en la materia de cada uno
de los servicios de interés económico. Antes de la firma podrán realizarse
anticipos a cuenta.
6. La Intervención General de la Administración del Estado será la
competente para elaborar anualmente un informe sobre la propuesta de
compensación, que se calculará aplicando el método del coste evitado neto.
7. Se llevará una contabilidad analítica y separación de cuentas respecto de
estos servicios de interés económico general.
8. No será de aplicación al personal de la Sociedad Estatal Correos y
Telégrafos, S.A., S.M.E., lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 9 del texto
refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real
Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, cuando se le asignen la prestación
de servicios de interés económico general desarrollado en esta disposición.
Dos.

Servicio Postal Universal.

a) El cálculo del coste neto del servicio postal universal se limitará al ámbito
de distribución urbano. Por ello, para calcular los costes de distribución del
escenario base dejarán de computarse los correspondientes a las secciones de
reparto rural.
b) Para calcular el escenario de base ajustado por descuentos se
considerará como coste unitario de referencia el coste medio incremental a largo
plazo (LRAIC), conforme a la norma reguladora de la contabilidad analítica del
operador designado.
c) Para calcular el coste incremental por la contratación de personal
específico para el reparto de paquetería se computarán las necesidades de
reparto de la paquetería con plazos de entrega inferiores a tres días, que es la
afectada por un hipotético escenario contrafactual de reparto de tres días por
semana.
d) En la fase de selección de oficinas deficitarias, para el cálculo del coste
evitado neto de dichas oficinas se simplificará la aplicación de los criterios de
circularización. Si del análisis de rentabilidad de la red de oficinas resultara
necesario cerrar dos oficinas cercanas, se considerará que permanece abierta la
que genera más ingresos.
e) El Valor Neto Contable de las oficinas cerradas en el escenario
contrafactual, utilizado como base de cálculo para la obtención del beneficio
razonable, se actualizará conforme a la selección de oficinas que resulte de aplicar
el modelo de compensación establecido en la letra d) anterior.
f) Se considerarán como ahorros de costes en el contrafactual los costes de
las actividades de admisión, clasificación, transporte y gestión imputables a los
envíos perdidos en el contrafactual como consecuencia de la reacción en la
demanda.

cve: BOE-A-2025-15651
Verificable en https://www.boe.es

1. Como consecuencia de la asignación de servicios de interés económico
general realizada en el apartado Uno, para los ejercicios siguientes a la entrada en
vigor de esta disposición el plan de prestación del servicio postal universal
aprobado por el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de junio de 2021 se
aplicará en estas condiciones: